'Shogun', una de las mejores miniseries de la historia
En el año 1600, John Blackthorne (
Richard Chamberlain), un navegante inglés, naufraga en la costa de Japón. Al ser rescatado, se convierte en testigo de la peligrosa lucha de Toramaga (Toshirô Mifune), un señor feudal que pretende ser Shogun, el máximo dictador militar, con Ishido (Nobuo Kaneko). Blackthorne decide ser el primer 'Gai-Jin' (extranjero) que se convierta en samurái. Este es el argumento de
'Shogun', miniserie estadounidense/japonesa de 1980 de 5 capítulos, basada en la novela homónima de James Clavell.
'Shogun' está considerada la segunda miniserie más exitosa en la historia en EE.UU., logrando que el libro en la que está basada se reeditara, convirtiéndose en un superventas.
Uno de los grandes triunfos de 'Shogun' es atrapar al espectador, a pesar de los segmentos en japonés sin subtítulos. Los realizadores intentaban contar la historia a través de los ojos de Blackthorne y, salvo unos momentos de narración que explican el diálogo, nos queda comprender lentamente la acción al mismo ritmo que Blackthorne. Es un mecanismo que funciona muy bien, permitiendo al espectador descubrir qué está pasando a través del contexto y el personaje.
La serie está repleta de actuaciones gloriosas, como la de Toranaga: un hombre cuya mente siempre está tratando de calcular tres pasos por delante y vemos este aspecto de la personalidad de Toranaga en el trabajo de Mifune, una hazaña, considerando que sus diálogos son exclusivamente en japonés y sin subtítulos.
Otros aspectos a destacar son el vestuario, la puesta en escena, las localizaciones y muchos temas tabú en la TV de la época que esta serie derrumbó.
Obtuvo 3 Globos de Oro y el Emmy a mejor miniserie.
Veremos cómo se desarrolla la nueva versión, que se estrenará en 2024, de la que hablaremos en otra publicación.
Pueden ver 'Shogun' (1980) en español aquí (deben hacer doble clic en cada uno de los capítulos). ¡Disfruten!
#Series
Síguenos si amas el cine y las series:
▶️
Luces, cámara y ¡acción!