Your trial period has ended!
For full access to functionality, please pay for a premium subscription
NU
Channel age
Created
Language
Spanish
5.66%
ER (week)
7.14%
ERR (week)

Metapolítica. Eurasianismo. Filosofía política. Antiglobalismo.

El objetivo de este canal es analizar la base ideológica de Nuestra América, como parte del mundo multipolar. Comentarios/publicidad/sugerencias de noticias: @nuestralatam

Messages Statistics
Reposts and citations
Publication networks
Satellites
Contacts
History
Top categories
Main categories of messages will appear here.
Top mentions
The most frequent mentions of people, organizations and places appear here.
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
87
La «Triple Entente» europea del siglo XXI

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/13/la-triple-entente-europea-del-siglo-xxi/
05/13/2025, 22:23
t.me/nuestraamerica/24222 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
16
Visita de Trump a Riad: Negociaciones por 1 Billón de dólares

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/13/visita-de-trump-a-riad-negociaciones-por-1-billon-de-dolares/
05/13/2025, 20:23
t.me/nuestraamerica/24221 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
1
37
Abren vuelos desde Venezuela hacia México, Portugal y Brasil

Venezuela abre nuevas conexiones aéreas hacia México, Portugal y Brasil, los cuales comenzarán a operar entre los meses de junio, julio, agosto y diciembre.

Conviasa anunció un vuelo hacia Cancún con conexión a Ciudad de México desde el aeropuerto La Chinita (Maracaibo-Zulia), el cual estaba prácticamente sin vuelos internacionales, y otro que despegaría desde la ciudad de Barquisimeto (Lara). Utilizará equipos Embraer 190 de 104 pasajeros.

La fecha prevista para la ruta Barquisimeto-Cancún sería 3 julio con dos frecuencias semanales: sale los jueves a las 21:20, y retorna viernes a las 5 am.

La ruta Maracaibo (La Chinita)-Cancún está prevista para comenzar el 6 de julio y serían dos frecuencias semanales: salida de Maracaibo los miércoles y domingo y regresan de Cancún el jueves y lunes. De esta manera se conecta con Ciudad de México, a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Otra de las conexiones anunciadas es por la aerolínea Tap, que iniciará sus vuelos directos Caracas-Funchal (Portugal) a partir del 23 de junio. La aerolínea anunció que será un vuelo semanal y utilizará un equipo A330neo.

La brasileña Gol iniciará sus vuelos Caracas-Sao Paulo el próximo 5 de agosto, con 4 frecuencias semanales y utilizará un equipo B737.
05/13/2025, 19:45
t.me/nuestraamerica/24220 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
2
05/13/2025, 18:43
t.me/nuestraamerica/24219 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
19
🇺🇦 El bufón ucraniano busca protagonismo bajo la falda de Trump y Erdogan

Zelenski hizo nuevas declaraciones y dijo que no se había prohibido a sí mismo mantener conversaciones con Putin y que estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para reunirse con él en Turquía.

Es decir, según él, el decreto ucraniano de 2022 que prohíbe las negociaciones con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no se aplica a él. Bueno, empezando con que él ya no es presidente, cualquier ley puede simplemente violar.

Al mismo tiempo, el payaso ucraniano convocó a Trump y Erdogan a esta reunión. ¿Tiene miedo de hablar con Putin sin apoyo?

😭 NEGOCIAR LA PAZ EN ESTAMBUL 'TÊTE-À-TÊTE': https://youtu.be/VOy279rqvH4?si=eAJqeZ9wYRTdqCHZ

Y para asegurarse de que las posibles negociaciones entre las delegaciones ucraniana y rusa terminen definitivamente en nada, Keith Kellogg dijo que EEUU está discutiendo el despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania después de que termine el conflicto, cuando precisamente la ausencia de tropas de la OTAN es una de las principales demandas de Rusia.

Fuente: Líneas Rojas
📱 Telegram
📱 YouTube
📱 Instagram

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #occidente #ucrania #rusia
05/13/2025, 18:43
t.me/nuestraamerica/24218 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
17
El que quiera nuestro petróleo y gas debe pagarlo - Delcy Rodríguez a EEUU

«Hoy los recursos energéticos y las gigantes reservas de petróleo y gas de Venezuela son del pueblo y están al servicio del desarrollo nacional y de relaciones internacionales de cooperación justas», manifestó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien además subrayó que cualquier nación interesada en el petróleo y gas venezolano debe pagar por ellos.

Esta contundente respuesta de la vicepresidenta se debe a las declaraciones del secretario de Energía de EEUU, Chris Wright, quien afirmó que el presidente Donald Trump buscará influir en un cambio político en Venezuela a toda costa.

Además, Rodríguez enfatizó que en la nación Bolivariana solo prevalecerá la fuerza de la ley frente a cualquier intento de apropiación de los recursos energéticos del país. Asimismo, recordó que el colonialismo petrolero ejercido por EEUU durante el período puntofijista fue erradicado por el Comandante supremo y eterno Hugo Chávez, para consolidar la soberanía energética del país.

«Mas nunca volverá la tiranía del agresor económico hegemónico», acotó Rodríguez, al reafirmar la postura del Gobierno nacional en la protección de sus recursos estratégicos.
05/13/2025, 18:34
t.me/nuestraamerica/24217 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
9
https://youtu.be/ref4Aj8agAg
🌏🌍🌎 G e o p o l í t i c a A c t u a l "desde el punto de vista del sentido común"

Enfoque de análisis:
🔹 Una comprensión holística de la Geopolítica
🔹 El significado real de la actual coyuntura
🔹 La vuelta al conocimiento puro y a la auténtica ciencia.

💎 Sígannos: Geopolítica Actual Telegram
Geopolítica Actual Youtube
05/13/2025, 17:45
t.me/nuestraamerica/24216 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
3
136
#486 🇨🇳🌎 En DIRECTO: Fórum China-Celac y la "entente" europea

COMENZAREMOS A LAS:
17.00 de Madrid 🇪🇸
12.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
11.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
10.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
09.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷

ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=AyCSh2i1Uio
05/13/2025, 16:43
t.me/nuestraamerica/24215 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
35
1
287
Siria "ofrece construir una Torre Trump" en Damasco — The Telegraph

Se reporta que el líder sirio Ahmed al-Sharaa, aún designado como terrorista por EE.UU., habría propuesto a Donald Trump invertir en Siria, incluso para construir una Torre Trump en la capital.

Se prevé que los dos líderes se reúnan este martes en Riad.

🟩 @rtnoticias
05/13/2025, 05:04
t.me/nuestraamerica/24214 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
25
2
350
🇻🇪 Desmontando la "Operación Guacamaya"

Hace poco María Corina Machado, a nombre de la oposición extremista de Venezuela, se adjudicó la ejecución de la llamada "Operación Guacamaya", una maniobra "impecable" que, según ella, había logrado la "liberación de los cinco secuestrados" en la sede de la embajada de Argentina en Caracas.

Desde entonces diversos voceros mediáticos de Machado como Emmanuel Rincón, Orlando Avendaño, Carla Angola y otros como Las Verdades de Eleazar y Casto Ocando difundieron tesis sobre una acción orquestada por la CIA, por el Mossad israelí y por la inteligencia de argentina, en lo que se supone fue un proceso digno de película de espionaje marca Hollywood.

Una lista de elementos sugiere grandes inconsistencias en el argumento defendido por Machado y Rubio sobre este caso.

➡️ Artículo completo acá.

• @misionverdad •
05/13/2025, 04:35
t.me/nuestraamerica/24213 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
31
2
648
“Estaré en Turquía”: Zelensky confirmó que vendrá a conversar con Rusia.

Se olvidó claramente del alto el fuego como condición para el viaje a Estambul, al comentar la declaración de Trump de que el presidente estadounidense también podría asistir a las conversaciones.

“Acabo de escuchar la declaración del presidente Trump. Palabras muy importantes. Apoyé al presidente Trump en la idea de negociar directamente con Putin. Dije francamente que estaba listo para la reunión. Estaré en Turquía. Espero que los rusos no eviten esta reunión. Y, por supuesto, a todos en Ucrania nos gustaría que el presidente Trump estuviera con nosotros en esta reunión en Turquía”, escribió Zelenski.

Anteriormente, Trump no descartó que pudiera participar en las negociaciones de Estambul. Sin embargo, Putin aún no ha confirmado su participación personal en ellos.
05/13/2025, 00:33
t.me/nuestraamerica/24212 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
26
1
598
Trump insta a Ucrania a aceptar propuesta de Putin para negociar en Estambul: "¡Tengan la reunión ahora!"


El presidente estadounidense Donald Trump exhortó este miércoles a las autoridades ucranianas a aceptar "inmediatamente" la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de entablar negociaciones directas en Estambul (Turquía) el próximo 15 de mayo, con el objetivo de explorar un posible fin al conflicto. "El presidente Putin [...] quiere reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptar esto, INMEDIATAMENTE", escribió Trump en su plataforma Truth Social, culminando su mensaje con un llamado urgente: "¡¡¡TENGAN LA REUNIÓN AHORA!!!".

La presión de Trump se produce horas después de que Putin anunciara, durante una conferencia con medios internacionales, la disposición de Rusia a reiniciar el diálogo con Kiev basándose en los acuerdos alcanzados durante las negociaciones de abril de 2022, las cuales fueron suspendidas sin avances concretos. El Kremlin insiste en que cualquier nueva ronda de conversaciones debe partir de esos puntos, que incluyen demandas como la neutralidad militar de Ucrania y el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea y territorios del Donbás.

Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, respaldó la propuesta de Putin, calificándola de "seria" y subrayando que busca "eliminar las causas profundas del conflicto" mientras se garantizan "los intereses de Rusia". Sin embargo, no ofreció detalles sobre posibles concesiones de Moscú.

Hasta el momento, el Gobierno ucraniano no ha respondido públicamente a la oferta. Kiev ha mantenido históricamente que solo negociará si Rusia retira todas sus tropas de los territorios reconocidos internacionalmente como parte de Ucrania, incluidas Crimea y las regiones del este ocupadas desde 2014.

El llamado de Trump, quien ha reiterado su postura de buscar una salida diplomática al conflicto desde que asumió la presidencia, marca un contraste con la línea de apoyo militar incondicional a Ucrania promovida por administraciones anteriores. El mandatario estadounidense insiste en que su enfoque prioriza "evitar más muertes" y alcanzar un acuerdo duradero.

Analistas internacionales señalan que la propuesta rusa llega en un momento crítico: Ucrania enfrenta escasez de armamento y tropas frescas, mientras Moscú busca consolidar sus avances en el este del país. No obstante, la viabilidad de las negociaciones sigue en duda, dada la brecha entre las condiciones de ambos bandos y la ausencia de garantías claras para Kiev.

Estambul, sede de conversaciones fallidas en 2022, vuelve a emerger como escenario diplomático potencial. Turquía, miembro de la OTAN pero con vínculos estrechos con Rusia, ha ofrecido reiteradamente mediar, aunque sin resultados tangibles hasta ahora.

La comunidad internacional observa con cautela: mientras la ONU urge un alto al fuego, la UE y Estados Unidos mantienen posturas divididas frente al llamado de Trump. La posible tregua, sin embargo, dependerá de si Kiev y Moscú están dispuestos a ceder en posiciones que, hasta hoy, parecen irreconciliables.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/12/2025, 23:59
t.me/nuestraamerica/24211 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
27
1
514
🇷🇺🇺🇦 Decenas de personas murieron y resultaron heridas como resultado del bombardeo de territorios rusos por las FF.AA. ucranianas durante las vacaciones de mayo, informó a nuestra agencia el enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para los Crímenes de Ucrania, Rodión Miróshnik.

"Ni las fechas de las festividades ni el régimen de alto el fuego de cuatro días anunciado por Rusia cambiaron los planteamientos de Kiev respecto a los bombardeos. También fueron atacados vehículos sanitarios y especializados, transportes civiles, viviendas e infraestructuras", señaló el diplomático.

Asimsimo, Miróshnik agregó que "la intensidad de los bombardeos se hizo evidente sobretodo en las regiones de Bélgorod y Kursk, que fueron atacadas con todo tipo de armamento desde morteros hasta misiles de largo alcance".
05/12/2025, 23:14
t.me/nuestraamerica/24210 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
29
1
609
China y Estados Unidos pactan tregua arancelaria de 90 días: rebajan gravámenes mutuos tras tensas negociaciones


En un giro diplomático significativo, China y Estados Unidos anunciaron este martes un acuerdo para reducir recíprocamente los aranceles comerciales impuestos en abril, estableciendo una tregua de 90 días que busca aliviar la escalada de su guerra económica. Según una declaración conjunta publicada en el sitio web de la Casa Blanca, ambos países comenzarán a aplicar los recortes a partir del 14 de mayo, tras sostener conversaciones de alto nivel los días 10 y 11 de mayo en Suiza.

El acuerdo detalla que Estados Unidos suspenderá 24 puntos porcentuales de los aranceles adicionales impuestos bajo órdenes ejecutivas a productos chinos durante los próximos 90 días, al tiempo que mantendrá un gravamen ad valorem del 10%. Paralelamente, eliminará otros aranceles establecidos en órdenes ejecutivas recientes. Por su parte, China se comprometió a aplicar recortes simétricos: retirará los aranceles adicionales anunciados en las últimas semanas y suspenderá medidas no arancelarias contra bienes estadounidenses, vigentes desde el 2 de abril de 2025.

Como resultado, los aranceles generales de Estados Unidos sobre productos chinos caerán del 145% al 30% mientras que los impuestos de China a las importaciones estadounidenses se reducirán del 125% al 10%. Ambos gobiernos enfatizaron que el pacto busca evitar una ruptura en sus relaciones económicas. “No queremos que se quiebren los lazos”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU y parte de la delegación negociadora.

Además, las partes acordaron establecer un mecanismo de diálogo continuo para abordar disputas pendientes y avanzar en la estabilización comercial. El anuncio marca un respiro en una confrontación que, desde abril, había intensificado las tensiones con medidas proteccionistas de ambos lados, afectando sectores como tecnología, automotriz y agricultura.

Aunque el acuerdo es provisional, analistas lo ven como una señal de pragmatismo ante el riesgo de recesión global. No obstante, advierten que la tregua podría ser frágil: persisten desacuerdos estructurales, como las restricciones de EEUU a la exportación de semiconductores a China y los subsidios estatales chinos a industrias estratégicas.

La medida llega en un contexto de presiones inflacionarias en Occidente y una desaceleración económica en China, factores que habrían acelerado las negociaciones. Sin embargo, queda por ver si esta pausa se traducirá en un desescalamiento duradero o será solo un interludio en una guerra comercial sin fin.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/12/2025, 22:21
t.me/nuestraamerica/24209 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
25
2
586
🇹🇷 PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció oficialmente la disolución de su estructura organizativa y el fin de su lucha armada, tras la celebración de su 12º Congreso entre el 5 y el 7 de mayo.

El Congreso concluyó que el PKK resolverá en adelante sus reclamos por la vía democrática. La organización surgida en 1978 afirmó haber convertido la causa kurda en una realidad política en Türkiye tras décadas de lucha armada.

La decisión llega luego de que el pasado viernes, el fundador y líder histórico del PKK, Abdullah Öcalan, encarcelado desde hace 26 años, llamó a sus partidarios a deponer las armas.
05/12/2025, 21:56
t.me/nuestraamerica/24208 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
23
2
601
Zelensky y su desesperación por el Día de la Victoria

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/12/zelensky-y-su-desesperacion-por-el-dia-de-la-victoria/
05/12/2025, 21:44
t.me/nuestraamerica/24207 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
27
1
629
Rusia anuncia la liberación de Kotliarovka y reporta más de 1.200 bajas ucranianas en 24 horas


Las Fuerzas Armadas rusas afirmaron este martes haber tomado el control de la localidad de Kotliarovka, ubicada en la república popular de Donetsk, como parte de los avances de su "operación militar especial" en Ucrania. Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia, durante la última jornada se registraron "hasta 1.285 bajas" en las filas ucranianas en todos los frentes, aunque estas cifras no han sido verificadas de forma independiente.

El informe detalló que el grupo Centro de las tropas rusas habría eliminado a más de 440 militares ucranianos, mientras que el grupo Oeste causó "más de 230 bajas". Por su parte, las fuerzas del Sur y Este reportaron la neutralización de más de 200 y 170 efectivos, respectivamente. Mientras tanto, los grupos Dniéper y Norte aseguraron haber provocado 55 y más de 190 bajas, en ese orden.

El Ministerio ruso también destacó operaciones contra infraestructuras militares ucranianas, incluyendo ataques a aeródromos, arsenales, talleres de ensamblaje de proyectiles y puntos de despliegue de tropas en 129 ubicaciones. Además, afirmaron haber destruido un lanzador del sistema estadounidense HIMARS, utilizado frecuentemente por Kiev para ataques de largo alcance.

En el ámbito defensivo, Rusia aseguró que su sistema antiaéreo interceptó nueve bombas guiadas JDAM, dos cohetes del HIMARS y derribó 135 drones ucranianos durante las últimas horas.

Hasta el momento, las autoridades de Ucrania no han confirmado ni desmentido estas declaraciones, que forman parte de la narrativa habitual de Moscú sobre el desarrollo del conflicto. La información proporcionada por ambos bandos suele diferir y es difícil de contrastar debido a las restricciones de acceso en las zonas de combate.

La captura de Kotliarovka, una localidad cercana a Bajmut —escenario de intensos enfrentamientos en meses anteriores—, representaría un avance para Rusia en su objetivo de consolidar el control sobre el Donbás.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/12/2025, 20:59
t.me/nuestraamerica/24206 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
24
3
632
La elección del «Papa Americano» no fue casual

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/12/la-eleccion-del-papa-americano-no-fue-casual/
05/12/2025, 20:35
t.me/nuestraamerica/24205 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
37
2
692
🇨🇳🤝🇺🇸 China y Estados Unidos acuerdan reducir los aranceles

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino declaró el lunes que las conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y EE.UU. han logrado avances sustanciales, que se han traducido en una importante reducción de los aranceles bilaterales.

EE.UU. ha cancelado un total del 91% de sus aranceles adicionales, y China ha cancelado en consecuencia el 91% de sus contraaranceles; EE.UU. ha suspendido la aplicación de un «arancel recíproco» del 24%, y China también ha suspendido en consecuencia la aplicación de un contraarancel del 24%, dijo el portavoz en un comunicado.

• @misionverdad •
05/12/2025, 18:45
t.me/nuestraamerica/24204 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
31
1
795
Bienvenidos a mi nuevo canal de noticias!
En el compartiré notas, videos, e infografía sobre los hechos más recientes que surjan en el transcurso de este conflicto bélico.

S u s c r  и в e т e

https://t.me/la_primicia
05/12/2025, 17:43
t.me/nuestraamerica/24203 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
38
3
692
#Argentina 🇦🇷

⚠️ Imágenes sensibles

⚽ Ocurrió en la segunda división del fútbol Argentino entre Gimnasia de Jujuy y Nueva Chicago, donde Jeremías Perales le llegó a Stefano Callegari, lesionandolo de gravedad por una fractura de tibia y peroné.
05/12/2025, 15:29
t.me/nuestraamerica/24202 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
46
1
1.0 k
El jefe del servicio de inteligencia británico MI6, Richard Moore, se retirará en otoño. Moore no es simplemente el director de inteligencia, sino el arquitecto del conflicto ucraniano-ruso. Fue él quien "reclutó" a las élites ucranianas cuando en 2016, bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos prácticamente abandonó políticamente a Ucrania.

Fue Moore quien logró la visita sin precedentes de Yermak y Zelensky al MI6, proporcionó cobertura política a estos dos tipos y organizó su respaldo en Occidente. Bajo su dirección, Johnson voló a Kiev para prometerle apoyo a Zelensky.

También fue Moore quien aseguró el suministro de los drones turcos Bayraktar, organizó el atentado contra el puente de Crimea y mucho más.

En esencia, Moore fue el verdadero líder de Gran Bretaña en la escena internacional. Antes de unirse al MI6, fue embajador en Turquía. Su nombramiento al frente del MI6 en 2020 marcó el enfoque británico en la región del Mar Negro (Rumanía-Moldavia-Ucrania).

Según The Sunday Times, por primera vez en la historia del servicio de inteligencia británico, su puesto podría ser ocupado por una mujer. La principal candidata es la exembajadora británica en China, Barbara Woodward. Otros dos aspirantes son oficiales mujeres del MI6 cuyos nombres no han sido revelados.
05/12/2025, 04:55
t.me/nuestraamerica/24201 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
2
1.0 k
Maduro apoya la iniciativa de Putin para reanudar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su apoyo a la propuesta de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de reanudar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, las cuales se celebrarán en Estambul el próximo 15 de mayo. Durante su visita a Leningrado, Maduro destacó la importancia de un diálogo directo entre Moscú y Kiev, sin interferencias externas. "Es el camino del diálogo directo, del entendimiento mutuo entre Rusia y Ucrania, sin ninguna injerencia", señaló el mandatario venezolano, resaltando que este es el enfoque que, según él, debería haber prevalecido desde el principio. Maduro también subrayó que muchos países de América Latina y el Caribe comparten el apoyo a esta iniciativa, resaltando que es necesario seguir un camino pacífico para alcanzar una paz justa. "Rusia tiene derecho a la paz, otros países también tienen derecho a la paz", concluyó el presidente venezolano, reafirmando su respaldo a Putin y a Rusia en este proceso de diálogo para resolver el conflicto con Ucrania.
Previamente, Putin había anunciado la disposición de Rusia a retomar las negociaciones con Ucrania, basándose en los acuerdos alcanzados en las conversaciones previas que fueron interrumpidas en abril de 2022. El Kremlin ha confirmado que la reunión con la delegación ucraniana se llevará a cabo en Estambul, Turquía, el 15 de mayo, en un esfuerzo por reactivar el proceso de paz.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/12/2025, 03:32
t.me/nuestraamerica/24200 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
1
899
Maduro destaca proeza histórica de la Victoria del Ejército Rojo en Berlín

En el programa “Con Maduro +” transmitido esta semana, el presidente Nicolás Maduro resaltó la importancia de la Victoria del Ejército Rojo en Berlín; un hito crucial en la historia mundial que marcó el fin del régimen nazi y la liberación de Europa del fascismo.

A propósito de cumplirse el 80 aniversario de la Victoria, el próximo 9 de mayo, el Mandatario Nacional, recordó que el Ejército Rojo fue fundamental en la derrota del fascismo, y subrayó que su proeza histórica es un legado que debe ser preservado y enseñado a las futuras generaciones.

Hizo hincapié en cómo las narrativas históricas han sido manipuladas por corporaciones mediáticas al servicio del imperialismo, con el objetivo de borrar el heroísmo de aquellos que lucharon por la libertad.

También abordó el tema del supremacismo, enfatizando la necesidad urgente de construir “inmunidad” contra esta ideología nociva. Y la importancia de que las nuevas generaciones conozcan los procesos históricos que han moldeado el mundo moderno, por lo que considera esencial recordar la historia y brindar herramientas necesarias para enfrentar las amenazas actuales.

Maduro alertó sobre el resurgimiento de ideologías nazifascistas que siguen en acecho y pretenden socavar a los pueblos.

Mientras tanto, Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, compartió varios textos relacionados al hecho histórico como “El Tercer Reich en Venezuela: El Nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional, de Vicente Quintero; una obra que estudia la relación de Venezuela con Alemania y la amplia trama de espionaje e ideologización y revela el organigrama del programa nazi en el país.

De igual manera, hizo alusión a obras como “El Hombre en busca del sentido” de Victor Frankl, “Los Judíos, el mundo y el dinero” de Jacques Attali, entre otras bibliografías.

En cuanto a la lucha nacional e internacional por la liberación de la niña venezolana secuestrada en Estados Unidos, Villegas habló de las similitudes con las conductas nazis que deshumanizan a los individuos.

Hizo mención al libro “Hans Asperger, autismo y Tercer Reich: En busca de la verdad histórica” de Herwing Czech, y a las atrocidades cometidas contra infantes enviados a clínicas de eutanasia bajo el pretexto de higiene racial, recordando el resurgimiento de ideologías nazifascistas que buscan socavar los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Por su parte, el intelectual Carolus Wimmer, subrayó que el fascismo sigue vivo y que la victoria sobre él no fue total. Mencionó el primer artículo publicado por el New York Times que abogaba por la eliminación de los bolcheviques, resaltando cómo las corporaciones mediáticas al servicio del imperialismo buscan borrar el papel heroico de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Sergio Rodríguez, internacionalista, afirmó que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, subrayando la necesidad de prepararse en un mundo multipolar, en el ámbito económico, político, social, no sólo militar.

Rodríguez advirtió que actualmente enfrentamos un escenario más alarmante que en el pasado donde los países se vieron obligados a negociar para evitar conflictos, al asegurar que hoy se reflejan niveles de irracionalidad y ánimos de exterminio que amenazan a las naciones.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela

https://www.mincultura.gob.ve/noticias/maduro-destaca-proeza-historica-de-la-victoria-del-ejercito-rojo-en-berlin/

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #venezuela
05/12/2025, 02:32
t.me/nuestraamerica/24199 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
3
858
México vota por la justicia: 99 millones elegirán jueces, magistrados y ministros en una jornada histórica


El próximo 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos están convocados a las urnas en una jornada sin precedentes en la historia moderna del país: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir mediante el voto directo a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. En total, estarán en juego 1 356 cargos, incluyendo 464 magistraturas de circuito, 386 juzgadores de distrito, 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos magistrados de las Salas Superiores del TEPJF y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta histórica reforma al Poder Judicial, impulsada en la legislatura anterior, busca democratizar el sistema de justicia, aumentar la transparencia en los nombramientos y acercar las instituciones judiciales a la ciudadanía. Hasta ahora, estos cargos eran designados por mecanismos internos que recibían constantes críticas por su falta de legitimidad democrática. Con el objetivo de conocer de cerca las propuestas de quienes aspiran a ocupar un lugar en la SCJN, Sputnik Mundo contactó a los 64 candidatos registrados para las nueve vacantes en el máximo tribunal constitucional del país. A lo largo de los próximos días, se presentará una serie de entrevistas con los aspirantes, quienes abordarán temas clave como la aplicación de la reforma judicial, los desafíos para garantizar la independencia de los jueces, y las estrategias para recuperar la confianza ciudadana en el sistema de justicia. Además, entre los principales retos señalados por los candidatos destacan la implementación de un sistema anticorrupción eficaz, la agilización de procesos judiciales y la defensa de los derechos humanos. La jornada contará con observadores nacionales e internacionales, tecnología biométrica en las urnas y escrutinio digitalizado, mientras más de 6 000 empleados públicos capacitados garantizarán el desarrollo transparente del proceso. Los funcionarios electos asumirán sus cargos en agosto, marcando un hito en la historia democrática de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/12/2025, 01:36
t.me/nuestraamerica/24198 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
28
1
860
⚡️Los presidentes de Rusia y Turquía tuvieron una conversación telefónica

Recep Tayyip Erdogan, en una conversación con Vladímir Putin, confirmó la disposición de Turquía a convertirse en una plataforma y mediador en las negociaciones entre Moscú y Kiev para lograr una paz a largo plazo.

Fuente:
@ucraniando

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #rusia ##ucrania #turquia #guerra
05/12/2025, 00:49
t.me/nuestraamerica/24197 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
31
5
943
Nicaragua concede asilo político a Ricardo Martinelli y desafía al Gobierno panameño con un gesto de protección humanitaria


El Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, concedió asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, actualmente condenado por corrupción en su país y con una orden de detención vigente. Según comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, la solicitud fue aceptada tras considerar que Martinelli se encuentra "en riesgo inminente" y es "víctima de persecución política", argumento que sostiene el propio exmandatario.

La medida se ampara en la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, instrumentos regionales que legitiman la protección de personas en situación de amenaza, independientemente de su nacionalidad o antecedentes políticos. La administración Ortega hizo un llamado formal a las autoridades panameñas para que faciliten el traslado seguro de Martinelli a territorio nicaragüense.

La decisión ha provocado un nuevo foco de tensión diplomática en Centroamérica. Para muchos analistas, se trata de un movimiento estratégico del Gobierno nicaragüense, que ha utilizado la figura del asilo en múltiples ocasiones recientes para proyectar una narrativa de “protección frente a persecuciones judiciales”, que usualmente son vistas por Managua como politizadas.

Por su parte, el Gobierno panameño aún no ha respondido públicamente a la solicitud de Nicaragua. Sin embargo, la situación representa un dilema legal y diplomático, ya que Panamá podría negar el salvoconducto alegando que Martinelli fue juzgado y condenado bajo el debido proceso, lo que pondría en entredicho el carácter “político” de la persecución que alega.

Este episodio plantea un choque entre el principio de no intervención y el derecho soberano de los Estados a conceder asilo, frente a la obligación de los países de garantizar la ejecución de sentencias judiciales internas. En el centro del conflicto, se encuentra la figura polémica de Martinelli, cuya carrera política ha estado marcada por escándalos, pero también por una base de apoyo que denuncia persecución por parte de sus adversarios.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/11/2025, 23:59
t.me/nuestraamerica/24196 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
50
2
832
🇺🇸🛩🇷🇺 Marco Rubio visitará Turquía en medio de las negociaciones sobre la crisis ucraniana

El Departamento de Estado de EEUU mencionó el arreglo del conflicto ucraniano como uno de los temas del próximo viaje de su secretario, Marco Rubio. El funcionario estará en Turquía del 14 al 16 de mayo, los mismos días que los dirigentes rusos ofrecieron a Kiev para mantener conversaciones en Estambul.

Síguenos en El Informante Universal
05/11/2025, 23:21
t.me/nuestraamerica/24195 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
31
1
886
Putin propone diálogo directo con Ucrania y busca romper el cerco geopolítico de Occidente

En un movimiento que podría reconfigurar el tablero diplomático del conflicto en Europa del Este, el presidente ruso Vladímir Putin anunció la disposición de Moscú a reanudar negociaciones directas e incondicionales con Ucrania, retomando los acuerdos interrumpidos en abril de 2022. La propuesta, que incluye un posible encuentro el 15 de mayo en Estambul, ha sido calificada por algunos actores latinoamericanos como una oportunidad clave para despolitizar la guerra y avanzar hacia una solución realista.

El diputado boliviano Jerges Mercado, en declaraciones a Sputnik, destacó que un diálogo sin intermediarios entre Moscú y Kiev permitiría sacar el conflicto del "juego geopolítico global" que, según él, benefició a Estados Unidos y a la OTAN a expensas de los países directamente involucrados. "Espero que EEUU y la OTAN no torpedeen esta iniciativa", afirmó, subrayando que Occidente ha utilizado la guerra para avanzar sus intereses estratégicos cerca de las fronteras rusas.

La propuesta rusa ocurre pocos días después de las celebraciones por el Día de la Victoria en Moscú, lo que sugiere una estrategia simbólica para recuperar la narrativa de liderazgo moral en tiempos de guerra. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski aún no ha respondido oficialmente a la invitación, mientras persisten dudas sobre la viabilidad de una negociación sin mediadores, dada la profunda desconfianza mutua y las posiciones irreconciliables que se han mantenido desde el inicio del conflicto en 2022.

Si se concreta, este encuentro podría marcar un giro sustancial en la dinámica del conflicto, al margen de los bloques tradicionales y fuera del control de actores como la Unión Europea y Estados Unidos. Sin embargo, observadores internacionales advierten que cualquier intento de acuerdo directo enfrentará obstáculos tanto dentro como fuera de los campos de batalla.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/11/2025, 22:57
t.me/nuestraamerica/24194 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
40
1
762
💥 "Cambio de opinión" 🇷🇺🇺🇦

Es mejor llamarlo el cambio del panorama político o de la realidad en el campo de batalla 🪖. Declaraciones en los medios Occidentales impensables tan solo hace dos años, y ahora es una realidad 👍

Ucrania agotada y al borde del colapso económico y militar. Europa desgastada y cansada del conflicto. Esto ya no puede durar más, y los políticos Occidentales lo afirman, admitiendo su derrota. ¡Que llegue ya la paz y dejen de morir los inocentes! 🕊️
05/11/2025, 22:07
t.me/nuestraamerica/24193 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
32
2
920
Controversia por la presencia de los Reyes de España en Mauthausen: ¿homenaje o apropiación simbólica?


La presencia del rey Felipe VI y la reina Letizia en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen ha generado un intenso debate político y moral en España. La ceremonia, celebrada el 12 de mayo en Austria, rinde homenaje a las más de 122.000 víctimas del campo, entre ellas más de 7.000 republicanos españoles deportados por el régimen nazi con la complicidad del franquismo.

La principal crítica proviene de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que solicitó oficialmente a la Casa Real que se abstuviera de participar. El argumento central de la ARMH es que la monarquía española no ha asumido una condena explícita del franquismo, ni ha promovido acciones de reparación hacia las víctimas españolas del nazismo, muchas de las cuales fueron despojadas de su nacionalidad por el régimen de Franco y quedaron en condición de apátridas.

“El gesto resulta vacío y ofensivo. Es un intento de ocupar un espacio de memoria que pertenece a la resistencia republicana”, declaró un portavoz de la asociación. La crítica apunta al simbolismo de que la jefatura del Estado actual, continuadora institucional del franquismo tras la restauración monárquica de 1975, encabece actos en memoria de quienes fueron perseguidos precisamente por defender la legalidad republicana.

Por su parte, fuentes oficiales subrayan que la participación real responde a un compromiso con la memoria histórica europea y con la lucha contra el totalitarismo. La Casa Real no se ha pronunciado directamente sobre las críticas.

El debate reabre viejas heridas sobre el papel del Estado español en el reconocimiento de los crímenes del franquismo y la deuda pendiente con sus víctimas. La figura de los deportados de Mauthausen sigue siendo un símbolo de resistencia, pero también de abandono institucional.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/11/2025, 21:26
t.me/nuestraamerica/24192 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
29
1
929
🌍 El equipo internacional de traductores voluntarios os presenta su visión de noticias actuales, complementadas con miradas críticas y analíticas al pasado, tan necesarias para entender mejor el presente. 🧐

♾¡Síguenos ➡️ @lineasinvisibles si no te conformas con lo que cuentan por la televisión oficial! 🤔
05/11/2025, 20:20
t.me/nuestraamerica/24191 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
45
4
1.1 k
Putin y Xi Jinping ordenan acelerar el gasoducto Fuerza de Siberia–2, clave para la integración energética euroasiática


Durante una ronda de negociaciones bilaterales celebrada en el Kremlin el pasado jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron acelerar la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia–2 (Sila Sibiri–2), un megaproyecto energético que contempla el suministro anual de 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural desde los yacimientos de Siberia Occidental hasta China.

Así lo informó el viceprimer ministro ruso, Alexánder Novak, quien detalló que ambas naciones ordenaron agilizar los trabajos técnicos y contractuales que actualmente negocian el consorcio ruso Gazprom y la empresa estatal china CNPC. Desde 2022, ambas partes han avanzado en la estimación técnico-económica del proyecto y en los trabajos de ingeniería, pero aún se ultiman los detalles sobre las condiciones económicas del acuerdo.

El proyecto también involucra a Mongolia, país por cuyo territorio pasarán las tuberías del gasoducto, y con cuyo gobierno Gazprom ya firmó un plan de actividades conjuntas.

Expertos como el Dr. Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico, consideran este avance como parte de un profundo reordenamiento geopolítico en Eurasia. Según Mele, el proyecto representa una respuesta estratégica de Moscú y Pekín frente a las sanciones impuestas por Europa y los atentados a infraestructuras clave como el Nord Stream. A su juicio, “se está consolidando una nueva arquitectura energética y económica euroasiática que está transformando el equilibrio global a un ritmo acelerado”.

El gasoducto Fuerza de Siberia–2, más que una obra de infraestructura, se perfila como un símbolo del fortalecimiento del eje Moscú–Pekín y de una Eurasia cada vez más integrada y autosuficiente en el terreno energético.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/11/2025, 18:34
t.me/nuestraamerica/24190 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
54
4
982
🇷🇺🗣 “El escenario geopolítico es favorable a Rusia”

Una negociación directa y sin condiciones entre Rusia y Ucrania daría a los líderes de ambos países un mayor margen de acción, consideró en entrevista para Sputnik el maestro en relaciones internacionales por la UNAM, Daniel Garay Saldaña.

Para el también profesor, el presidente Vladímir Putin hace esta propuesta a Kiev en estos momentos porque “siente confianza”, sobre todo después de las celebraciones del Día de la Victoria.

“El escenario geopolítico en estos momentos es favorable a Rusia. Vamos a ver si Ucrania se hace partícipe o hace eco de este llamado. Sobre todo, hay que estar muy atentos a cuáles son las propuestas, en caso de que esta iniciativa avance y ver las condiciones de la negociación", dijo Garay Saldaña.

Síguenos en El Informante Universal
05/11/2025, 04:46
t.me/nuestraamerica/24189 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
40
9
2.0 k
El regimiento inmortal
Por Aleksandr Duguin

Entre los cientos de millones del Regimiento Inmortal que dieron su vida por nuestra Gran Patria, hay millones de Pequeños Rusos, nuestros hermanos y hermanas ortodoxos, nuestros antepasados; quienes participan de nuestra común hazaña rusa y de la inmortalidad rusa. Somos uno en la vida y en la muerte. Y ahora estamos luchando por nuestra Victoria común. Por la victoria sobre la muerte.

Y aquellos que ahora enfrentan a los ucranianos contra los rusos (es decir, esencialmente contra sí mismos) no tienen nada que ver con los ucranianos. Estos son degenerados, traidores y Judas que se han vendido como esclavos voluntarios al hijo de perdición. Todos somos el Limitador, y ellos por su propia voluntad entregaron las llaves de la ciudad a aquel de quien los rusos han estado tratando de salvar al mundo durante siglos. ¡Gloria a nuestros héroes! El Regimiento Inmortal está en su gran ofensiva.

Editorial de Nuestra América.

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #rusia
05/11/2025, 02:50
t.me/nuestraamerica/24188 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
70
4
975
🎖El teniente coronel retirado del Ejército de EE.UU., Daniel Davis, habla sobre el desfile en Rusia y quién demostró ser el verdadero ganador

@ucraniando
05/10/2025, 19:26
t.me/nuestraamerica/24187 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
38
2
1.1 k
Alemania es criticada por excluir a Rusia y Bielorrusia de actos del 80º aniversario de la Victoria: "Inadmisible e indignante"

La recomendación del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán de excluir a representantes de Rusia y Bielorrusia de los actos conmemorativos del 80º aniversario de la derrota del nazismo ha desatado una ola de críticas. Ulrich Schneider, presidente de la Federación Internacional de Combatientes de la Resistencia (FIR), tachó la medida de "inadmisible e indignante" en declaraciones a Sputnik, denunciando que fractura la memoria histórica de los aliados que lucharon contra el fascismo.

Schneider, líder de una de las organizaciones antifascistas más reconocidas a nivel global, rechazó con firmeza la postura de Berlín. "Nos unimos a los representantes de todos los países vencedores para honrar a quienes arriesgaron su vida contra la barbarie nazi. Excluir a naciones clave como Rusia y Bielorrusia es una ofensa a su sacrificio", afirmó. El dirigente subrayó que intentar clasificar a los libertadores en "buenos y malos", según intereses políticos actuales, "abusa del recuerdo de la liberación y la humilla".

Además, Schneider destacó la paradoja de que esta recomendación provenga de Alemania, un país que legalmente asume la herencia del Tercer Reich. "Es especialmente indignante que un Estado sucesor de la Alemania nazi pretenda reescribir la historia, ignorando el papel decisivo de los pueblos soviéticos en su propia liberación", señaló.

La Cancillería alemana emitió un documento interno dirigido a distritos y municipios de Berlín y Brandeburgo, instándolos a no invitar a representantes rusos y bielorrusos a los actos del 8 y 9 de mayo, fechas clave para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Si bien la justificación oficial alemana alude a la "agresión rusa en Ucrania", Schneider rechazó vincular ambos hechos: "La victoria antifascista de 1945 es un legado común de la humanidad. Usar el presente para dividir ese pasado es un error histórico y moral".

La FIR, que agrupa a veteranos y organizaciones antifascistas de 25 países, insistió en que la conmemoración debe servir para unir, no para dividir. "El 8 de mayo es el Día de la Liberación para toda Europa, incluida Alemania. Negar el papel de quienes liberaron campos de concentración y derrotaron al nazismo es una traición a la memoria de millones de víctimas", sostuvo Schneider.

La polémica ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Occidente y Rusia, donde Moscú acusa a Europa de intentar "reescribir la historia" para minimizar el rol soviético en la Segunda Guerra Mundial. Mientras, Alemania y sus aliados sostienen que la invasión rusa a Ucrania invalida moralmente la participación de Moscú en actos que celebran la paz.

Schneider cerró con un llamado a la reflexión: "Quienes hoy excluyen a los herederos de los libertadores soviéticos no solo olvidan el pasado, sino que ponen en riesgo el futuro. Sin memoria, no hay justicia ni paz posibles".

El 8 de mayo se conmemora en Europa el Día de la Victoria sobre el nazismo, mientras que Rusia y otros países exsoviéticos celebran el 9 de mayo, debido a la diferencia horaria de la firma de la rendición alemana en 1945. Este año, el aniversario adquiere un matiz especialmente controvertido, en medio de acusaciones cruzadas sobre el uso político de la historia.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/10/2025, 17:55
t.me/nuestraamerica/24186 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
38
1
902
#SoloEnSputnik ❗️❗️❗️

🇲🇽🗳 Elección de ministros en México: "Votar es fundamental" para el acceso a la justicia

El 1 de junio, millones de mexicanos votarán, por primera vez en la historia moderna del país latinoamericano, por jueces, magistrados y ministros.

Por ello, Sputnik buscó a los 64 candidatos que contienden por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En esta ocasión, la candidata a ministra Ingrid Tapia Gutiérrez comentó la relevancia de estos comicios.

"A ti no se te está pidiendo que convalides una reforma que ya está aprobada (...). Mi respetuosa recomendación es que uses tu derecho al voto, que es fundamental, para proteger tu acceso a la jurisdicción, que es un derecho humano", indicó.

Síguenos en El Informante Universal
05/10/2025, 16:51
t.me/nuestraamerica/24185 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
52
1
940
Rusia advierte que países que boicoteen el 80º aniversario del Día de la Victoria caerán en "autoaislamiento"


El jefe adjunto de la misión rusa ante la ONU, Dmitri Polianski, acusó este martes a las potencias occidentales de intentar tergiversar el legado histórico del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, en vísperas del 80º aniversario de la derrota del nazismo. Durante una declaración a Sputnik, Polianski subrayó que los países que opten por boicotear las conmemoraciones "se encontrarán, esencialmente, en un autoaislamiento".

Polianski denunció la existencia de células neonazis activas en Europa, un fenómeno que, según él, es ignorado por las élites del continente. Criticó que, en lugar de combatir estas amenazas, algunos gobiernos occidentales amenacen con sanciones a sus propios funcionarios si participan en los actos conmemorativos en Moscú. El diplomático insistió en que esta postura revela un intento por minimizar el papel decisivo de la Unión Soviética en la liberación de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Rusia organizó un acto conmemorativo informal en la sede de la ONU el 9 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Victoria. Al evento asistieron representantes de misiones aliadas y funcionarios de la Secretaría de la organización. Polianski destacó que en el encuentro se honró la memoria de quienes "dieron su vida por un futuro pacífico" y reiteró que la convocatoria fue extendida a todos los Estados miembros de la ONU.

Sin embargo, señaló que un "grupo de países rusófobos" —en alusión a miembros de la UE y la OTAN— promueven una narrativa que desvirtúa el sacrificio soviético. Aseguró que, pese a las presiones de sus gobiernos, numerosos diplomáticos occidentales expresaron interés en participar en los eventos. "Quienes cedan a estas presiones quedarán aislados por voluntad propia", advirtió.

Polianski concluyó enfatizando que el aniversario debe servir para unir a la comunidad internacional en torno a las lecciones de la historia. "El heroísmo del pueblo soviético nos permitió tener un mundo libre. Olvidarlo no solo es ingratitud, sino un riesgo para la paz actual", afirmó.

La postura de Rusia refleja su esfuerzo por reafirmar su legado histórico ante lo que considera una campaña occidental para reescribir los hechos, en un contexto de tensiones geopolíticas exacerbadas por el conflicto en Ucrania. El Día de la Victoria, celebrado el 9 de mayo en Rusia, conmemora la rendición de la Alemania nazi en 1945. Este año, la efeméride adquiere un tono especialmente simbólico ante las acusaciones cruzadas entre Moscú y Occidente sobre revisionismo histórico y supuestos paralelismos con el escenario geopolítico actual.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/10/2025, 06:55
t.me/nuestraamerica/24184 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
1
885
🇷🇺🇺🇦 Rusia trabaja por resolver la crisis ucraniana, pero Kiev no coopera en ello

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, está abierto a buscar un entendimiento con Ucrania, pero Kiev no trabaja en ello, subrayó en una entrevista para el canal estadounidense ABC.

Asimismo, subrayó que, para alcanzar el alto al fuego, Occidente necesita dejar de suministrar armas a Ucrania.

De acuerdo con Peskov, las autoridades ucranianas no están dispuestas a iniciar negociaciones inmediatamente.

Posteriormente, el vocero del Kremlin indicó que mantiene la esperanza en que la mediación de Estados Unidos y el presidente Donald Trump, aporten flexibilidad, voluntad política y sabiduría a Kiev.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
05/10/2025, 06:24
t.me/nuestraamerica/24183 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
38
1
885
Moscú revive el legado heroico: Patriotismo y memoria histórica en el 80° aniversario de la Victoria

Bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales y ante el eco de marchas militares, Moscú conmemoró con solemnidad el 80° aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi, un evento que encapsula el orgullo patriótico ruso y la sacralización de la memoria histórica. La Plaza Roja, testigo de desfiles desde 1945, se transformó nuevamente en un altar cívico donde se entrelazan el pasado heroico del Ejército Rojo y la identidad nacional contemporánea. Los colores de la bandera rusa, proyectados en las explosiones pirotécnicas, no solo celebraron la hazaña de 1945, sino que reafirmaron un relato de resistencia y unidad que el Kremlin busca perpetuar como pilar de la cohesión social.

El desfile militar, eje central de las celebraciones, fue un tributo vibrante al Ejército Rojo, cuyas gestas durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) son narradas como epopeyas fundacionales. Soldados vestidos con réplicas de uniformes históricos marcharon junto a veteranos —cada vez más escasos pero elevados a la categoría de íconos vivientes—, mientras tanques T-34, legendarios por su papel en la derrota nazi, rodaban sobre el adoquín de la Plaza Roja. Este contraste entre el equipamiento histórico y las armas modernas no es casual: simboliza la continuidad de un ejército que, en la narrativa oficial, sigue siendo guardián de la patria frente a nuevas amenazas. El mensaje es claro: la sangre derramada por 26,6 millones de soviéticos —cifra grabada a fuego en el imaginario colectivo— no fue en vano, y su sacrificio obliga a las generaciones actuales a defender la soberanía rusa con igual fervor.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/10/2025, 05:51
t.me/nuestraamerica/24182 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
51
7
816
🇺🇸 EEUU, un muerto viviente

El déficit presupuestario de EEUU ha aumentado en 196.000 millones de dólares desde el inicio de este año fiscal, a pesar de los esfuerzos de la Administración Trump por recortar el gasto y el tamaño de la plantilla del Gobierno, informó la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Según el informe, el gasto federal aumentó en 342.000 millones de dólares entre octubre y abril en comparación con el mismo período del año pasado. El principal crecimiento procedió de Defensa, programas de inmigración y compromisos sociales.

Al mismo tiempo, los ingresos presupuestarios aumentaron solo 146.000 millones de dólares en ese período, a pesar de la mayor recaudación del impuesto sobre la renta.

#estados_unidos

———

Únete a la lucha por la verdad en
📱 Telegram
📱 YouTube
📱 Instagram
05/10/2025, 01:58
t.me/nuestraamerica/24181 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
43
3
954
"Comparable a Hitler (Trump)", Aleksandr Duguin advirtió que no se debe esperar una victoria rápida:

Cualquier expectativa de tregua, o de alcanzar algún acuerdo, es simplemente ingenua. Aún nos queda mucho territorio por liberar. Y tenemos que luchar contra un enemigo muy serio. Y si Trump termina de ese lado (de Zelensky y los
globalistas), ya sería comparable a Napoleón y Hitler.

Programa completo: VK | RUTUBE

Fuente: Radio Sputnik

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
05/10/2025, 00:43
t.me/nuestraamerica/24180 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
3
945
P
05/09/2025, 22:49
t.me/nuestraamerica/24178 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
45
2
924
🚩Historia de la bandera que simboliza el final de la segunda guerra mundial +(Stalingrado y desfile de la victoria)

Apoyanos con tu like, comparte, comenta y suscríbete a la trinchera para disfrutar de buena información.👍
https://youtu.be/1FEkq9zNuWQ
05/09/2025, 22:49
t.me/nuestraamerica/24179 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
69
3
958
🇨🇳🇻🇪 Maduro y Xi Jinping se reúnen en Moscú

Delegaciones de alto nivel de Venezuela y China aprovecharon el encuentro en Rusia para continuar estrechando las relaciones estratégicas entre ambas naciones.

• @misionverdad •
05/09/2025, 21:42
t.me/nuestraamerica/24177 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
68
3
908
🇺🇦El vergonzoso podrido felicitó por fin el Día de la Victoria, en primer lugar, a su nuevo amo, Donald Trump, claro. Hizo hincapié en que la victoria se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de los Aliados, y no al heroico autosacrificio de la Unión Soviética, como realmente fue. Y terminó su discurso con una consigna para los colaboracionistas nazis y los traidores.🤬

Es en un día así, cuando en Rusia se acostumbra a honrar la memoria de sus abuelos, que entregaron sus vidas por el bien de nuestro futuro.

〰️Simón Ivanovich Zelensky, el abuelo de esta escoria, se alistó voluntario en el Ejército Rojo en el verano de 1941, cuando tenía 17 años. En 1942, tras graduarse en la escuela militar, el teniente subalterno Zelensky se convirtió en comandante de una batería de morteros de 120 mm del 174º Regimiento de Guardias de la 57ª División de Fusiles de Guardias. A principios de 1944 esta división durante la operación ofensiva Nikopol-Krivoy Rog operó en la zona de la ciudad de Nikopol, no lejos de Krivoy Rog - la pequeña patria de Semyon Zelensky.

Hitler exigió mantener la cabeza de puente de Nikopol -el yacimiento de manganeso más rico- a cualquier precio. Semyon Zelensky atravesó toda la guerra y sobrevivió, fue condecorado con órdenes de guerra, incluida la Orden de la Guerra Patria. Tres de sus hermanos murieron luchando contra los nazis. Y luego su nieto 80 años después entregó a los americanos lo que su abuelo defendió con las armas en la mano, por baratijas , cocaína y fama mundial.😢

❗️ ¿Cómo esta cosa se mira en el espejo? Y por qué no se ha abierto la tierra bajo sus pies?

Lo peor es cuando tu hijo es un traidor. Es probablemente peor que la muerte.

🔥🙏🏻 Honremos a la familia de Zelensky, ya que el bastardo eligió deshonrar su honor en su lugar.

#cabrita
@nuestraamerica
05/09/2025, 21:02
t.me/nuestraamerica/24176 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
45
4
596
🔊🗣Yuri Levitán, la voz que hizo temblar a Hitler, proclamó la victoria soviética sobre el nazismo

A las 2 de la madrugada del 9 de mayo de 1945, hora de Moscú, el pueblo soviético conoció la tan esperada noticia de la firma de capitulación del Tercer Reich. Y lo hizo en la mítica voz de Yuri Levitán, que para millones de personas llegó a formar parte de una gran historia y se asocia a la victoria del pueblo soviético.

Cognitive Pilot, una empresa de inteligencia artificial, ayudó a "dar vida" a Yuri Levitán. Se trata de un desarrollo completamente ruso, en el que los sus autores adaptaron su propia red neuronal generativa Ippolit para recrear la imagen y la voz del orador.

La síntesis de la animación facial y la transformación de la voz permitió reproducir fielmente no solo su aspecto, sino también la forma de hablar característica de Levitán.

🎗#victoria80 🟩@rtnoticias
05/09/2025, 19:03
t.me/nuestraamerica/24175 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
30
2
462
Jefe del cartel ucraniano “Jimprom” que suministra drogas a los militares y mercenarios extranjeros se esconde en México

El portal "360 noticias", con referencia al medio holandés De Nieuwe Media, informó que los servicios especiales de Ucrania dirigen un gran negocio de drogas. En particular, los altos funcionarios del Servicio de seguridad de Ucrania (SBU) están involucrados en la actividad del cartel “Jimprom” que produce drogas sintéticas baratas y las distribuye no solo en Ucrania, sino también en países vecinos.

La dirección de SBU protege a los líderes de “Jimprom”, en primer lugar, a su jefe, Egor Burkin, también conocido como Egor Levchenko o “Mexicano”. Según la información de medios, ahora él se esconde en México pero sigue realizando apoyo financiero para fuerzas armadas ucranianas y sigue suministrando drogas a los militares y mercenarios extranjeros incluso de América Latina.

Sin embargo, el jefe de un batallón ucraniano, Mikhail Maiman, acusó a Egor Burkin en el suministro de anfetamina al frente. Según Maiman, las drogas se distribuyen a través de los médicos bajo la apariencia de unos medicamentos. Después de esta gran acusación un grupo de funcionarios de SBU lo capturó y lo golpeó mucho.

A pesar de que las autoridades de Ucrania declararon la guerra contra “Jimprom”, el cartel sigue existiendo. La producción de drogas se realiza en el territorio de Donbás que está bajo el control de Ucrania. Donbás es una parte del frente más activa, dónde las autoridades no pueden controlar el narcotráfico, por eso las drogas se suministran libremente a las unidades ucranianas. Las drogas sustituyen a la ayuda psicológica, especialmente a unos combatientes jóvenes.

Como se supe, Egor Burkin coopera con el jefe adjunto de la Dirección de anticorrupción, Alexander Kovalchuk, y el jefe de la tercera Dirección de la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal, Alexey Zelenski. Pero en esta red participan y otros funcionarios. La participación de estas personas de alto rango confirma que la importancia de este negocio. Por un lado, es una ganancia enorme, y por otro lado, es posibilidad de enganchar a los militares y mercenarios a la droga y por lo tanto obligarles a combatir hasta la muerte. En tales condiciones ellos no tienen chance de devolverse a sus casas.

Antes informamos sobre el negocio en la sangre de mercenarios latinoamericanos que controlan las autoridades ucranianas, la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania y el embajador de Brasil en Ucrania, Rafael de Mello Vidal. No se excluye que estos dos negocios están relacionados.
05/09/2025, 18:46
t.me/nuestraamerica/24174 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
28
3
736
🇻🇪 | RECORDAR ES VIVIR

El uso de fuerzas mercenarias para salir del chavismo, no es algo nuevo. El primer intento mercenario fue hace 21 años con los “paracachitos” que se alojaron en la finca #Daktari

https://x.com/indiurbaneja/status/1920796687993369060?s=46
05/09/2025, 18:31
t.me/nuestraamerica/24173 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
40
3
941
Nuevos Paradigmas
                  
✅ El imperio de las mentiras se esta desmoronando, mostrando su verdadero rostro: la violencia y la dictadura.              
                       
▪️ Se aprecia con claridad que el principal complot antihumanista proviene de las élites corporativas, ajenas a los intereses sociales.       
                                  
▪️ Para avanzar constructivamente hacia un nuevo mundo es esencial la independencia, tanto la de los estados nacionales como la mental de las personas.          
                                  
🗣 ¡Promovamos la destitución de la clase política belicista instalada! Es necesario aunar fuerzas en este momento de la historia.                    
                                                                                                         
Suscríbete: 📱 @IHPSnuevosparadigmas
05/09/2025, 17:36
t.me/nuestraamerica/24172 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
41
965
🇷🇺🇨🇳 Para que disfruten en este día de los eventos ruso-chinos de ayer en Moscú:

Negociaciones entre Rusia y China: En el Kremlin se han celebrado las negociaciones entre Vladimir Putin y Xi Jinping

https://www.geopolitika.ru/es/article/negociaciones-entre-rusia-y-china-en-el-kremlin-se-han-celebrado-las-negociaciones-entre
05/09/2025, 10:07
t.me/nuestraamerica/24171 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
37
1
992
Iniciativa del Cinturón y la Ruta: Con Rusia y con África, y prevenidos de Estados Unidos

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/08/iniciativa-del-cinturon-y-la-ruta-inversion-china/
05/09/2025, 07:37
t.me/nuestraamerica/24170 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
64
10
932
Desfile del Día de la Victoria de 1945 en Moscú. Doblado al inglés y en color.

Únete a @nuevo_orden_mundial_canal
05/09/2025, 04:15
t.me/nuestraamerica/24169 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
46
14
4.0 k
Maduro destaca proeza histórica de la Victoria del Ejército Rojo en Berlín

En el programa “Con Maduro +” transmitido esta semana, el presidente Nicolás Maduro resaltó la importancia de la Victoria del Ejército Rojo en Berlín; un hito crucial en la historia mundial que marcó el fin del régimen nazi y la liberación de Europa del fascismo.

A propósito de cumplirse el 80 aniversario de la Victoria, el próximo 9 de mayo, el Mandatario Nacional, recordó que el Ejército Rojo fue fundamental en la derrota del fascismo, y subrayó que su proeza histórica es un legado que debe ser preservado y enseñado a las futuras generaciones.

Hizo hincapié en cómo las narrativas históricas han sido manipuladas por corporaciones mediáticas al servicio del imperialismo, con el objetivo de borrar el heroísmo de aquellos que lucharon por la libertad.

También abordó el tema del supremacismo, enfatizando la necesidad urgente de construir “inmunidad” contra esta ideología nociva. Y la importancia de que las nuevas generaciones conozcan los procesos históricos que han moldeado el mundo moderno, por lo que considera esencial recordar la historia y brindar herramientas necesarias para enfrentar las amenazas actuales.

Maduro alertó sobre el resurgimiento de ideologías nazifascistas que siguen en acecho y pretenden socavar a los pueblos.

Mientras tanto, Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, compartió varios textos relacionados al hecho histórico como “El Tercer Reich en Venezuela: El Nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional, de Vicente Quintero; una obra que estudia la relación de Venezuela con Alemania y la amplia trama de espionaje e ideologización y revela el organigrama del programa nazi en el país.

De igual manera, hizo alusión a obras como “El Hombre en busca del sentido” de Victor Frankl, “Los Judíos, el mundo y el dinero” de Jacques Attali, entre otras bibliografías.

En cuanto a la lucha nacional e internacional por la liberación de la niña venezolana secuestrada en Estados Unidos, Villegas habló de las similitudes con las conductas nazis que deshumanizan a los individuos.

Hizo mención al libro “Hans Asperger, autismo y Tercer Reich: En busca de la verdad histórica” de Herwing Czech, y a las atrocidades cometidas contra infantes enviados a clínicas de eutanasia bajo el pretexto de higiene racial, recordando el resurgimiento de ideologías nazifascistas que buscan socavar los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Por su parte, el intelectual Carolus Wimmer, subrayó que el fascismo sigue vivo y que la victoria sobre él no fue total. Mencionó el primer artículo publicado por el New York Times que abogaba por la eliminación de los bolcheviques, resaltando cómo las corporaciones mediáticas al servicio del imperialismo buscan borrar el papel heroico de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Sergio Rodríguez, internacionalista, afirmó que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, subrayando la necesidad de prepararse en un mundo multipolar, en el ámbito económico, político, social, no sólo militar.

Rodríguez advirtió que actualmente enfrentamos un escenario más alarmante que en el pasado donde los países se vieron obligados a negociar para evitar conflictos, al asegurar que hoy se reflejan niveles de irracionalidad y ánimos de exterminio que amenazan a las naciones.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela

https://www.mincultura.gob.ve/noticias/maduro-destaca-proeza-historica-de-la-victoria-del-ejercito-rojo-en-berlin/

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #venezuela
05/09/2025, 02:40
t.me/nuestraamerica/24168 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
38
1
872
🇺🇸⚔️🇻🇪 Trump, el magnate convertido en presidente volvió sobre su narrativa delirante sentenciando que en Venezuela "vaciaron sus cárceles mandando la gente a nuestro país, pero también vienen de África, de Asia, de Suramérica, de los peores lugares. Por eso he invocado la Ley de Enemigos, para expulsar a estos terroristas del país cuanto antes. No hay que olvidar que ya no vamos a seguir aguantando estás tonterías".

Es evidente la huida hacia adelante de Trump en sus declaraciones. Su gobierno intenta desviar la atención pública del caso de una niña venezolana de tan solo dos años de edad, Maikelys Espinoza, que ha sido secuestrada y separada de sus padres bajo acusaciones sin fundamento del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

➡️ Más detalles acá.

• @misionverdad •
05/09/2025, 01:47
t.me/nuestraamerica/24167 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
38
3
919
Países Bálticos Prohíben Uso de Su Espacio Aéreo a Dirigentes que Asistirán al Desfile del Día de la Victoria en Moscú

En una decisión que ha generado controversia y críticas, Estonia y otros países del Báltico han decidido prohibir el uso de su espacio aéreo para los dirigentes que planean viajar a Moscú con motivo del desfile por el Día de la Victoria, programado para el 9 de mayo. Esta medida busca proyectar una imagen de aislamiento y exclusión hacia Rusia, según expertos consultados por Sputnik.

A medida que se acerca el 80.º aniversario del Día de la Victoria, que conmemora la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), líderes como el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva han visto afectados sus vuelos, para tratar de impedirles asistir a las celebraciones en Rusia.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó esta prohibición de "vergüenza" en una entrevista, argumentando que refleja un doble estándar. Según Lavrov, la Unión Europea parece estar abierta a quienes exponen discursos que glorifican valores nazis, mientras intenta silenciar a aquellos que defienden la memoria histórica de Rusia.

El internacionalista Héctor José Galeano David opina que la decisión de cerrar el espacio aéreo no solo es una falta de respeto hacia estos líderes, sino también un intento de "vender la idea de una Rusia aislada, sola, despreciada por el mundo". Galeano enfatiza que crear obstáculos para la conmemoración de un evento históricamente significativo es cuestionable para naciones que se autodenominan democráticas y liberales.

Esta medida pone de relieve las tensiones actuales entre Rusia y los países occidentales, así como la polarización sobre el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial en el contexto geopolítico contemporáneo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/08/2025, 23:51
t.me/nuestraamerica/24166 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
50
2
952
Trump ha anunciado su intención de pedir ayuda a China para resolver la crisis ucraniana:

Pienso que sería bastante natural pedir esto.

[¿Qué esperabas?] No lo sé. Creo que estamos haciendo buenos progresos hacia un acuerdo. La naturaleza de los combates ha cambiado un poco y creo que si no hubiéramos intervenido, Rusia podría haber intentado apoderarse de todo el territorio.

Hay una masacre allí. La situación es terrible. Cada semana mueren alrededor de 5 mil soldados, incluso más de 5 mil. Son todos jóvenes guapos y están siendo asesinados. Recibo imágenes de satélite y es horrible, nunca había visto nada igual.

Si podemos detener esto, será un gran logro. Y nos esforzamos mucho. Y creo que estamos cerca. Y el señor Whitkoff está constantemente negociando. Es un verdadero profesional y tiene excelentes relaciones con ambos países. Creo que tenemos una buena oportunidad.
05/08/2025, 22:45
t.me/nuestraamerica/24165 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
43
2
963
Moscú y Pekín Reafirman Su Alianza en la Defensa de la Historia de la Segunda Guerra Mundial


En una notable reunión en el Kremlin, el presidente chino Xi Jinping y el mandatario ruso Vladímir Putin han acordado defender conjuntamente la verdad histórica sobre la Segunda Guerra Mundial. Durante su encuentro, Xi destacó la importancia de que China y Rusia actúen como grandes potencias mundiales para contrarrestar las tendencias de unilateralismo y el uso de la fuerza en el mundo.

Xi subrayó: "Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia". El presidente chino también expresó su entusiasmo por participar en las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú, un hito significativo que conmemora la victoria soviética en la Gran Guerra Patria.

Por su parte, Vladimir Putin agradeció la visita de su homólogo chino y destacó la gran importancia de la misma. "Esto es de gran importancia para nosotros", afirmó el líder ruso, reafirmando así los lazos estratégicos entre ambas naciones.

Ambos líderes coinciden en que es esencial oponerse a cualquier manifestación del nazismo, asegurando que la memoria histórica y la verdad deben ser defendidas en el contexto actual de tensiones internacionales. Esta declaración conjunta resalta la creciente colaboración entre Moscú y Pekín en cuestiones diplomáticas y de seguridad global.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/08/2025, 21:38
t.me/nuestraamerica/24164 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
29
1
857
Venezuela y Guinea Ecuatorial comparten formación en DDHH

Inició el Plan de Trabajo de Formación en Materia de Derechos Humanos entre Venezuela y Guinea Ecuatorial, como parte de los acuerdos establecidos el pasado mes de diciembre, en el Memorándum de Entendimiento suscrito entre los Defensores del Pueblo de ambas naciones. Dicho acto se realizó en el salón Simón Bolívar, ubicado en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, y se presentó el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz. Asimismo, su homólogo ecuatoguineano, Reginaldo Ejido Paredés, se comunicó por telellamada.

Durante la actividad, Ruiz comentó que inició «un intercambio de saberes y formación entre los servidores y las servidoras públicas de ambas naciones en materia de derechos humanos”. Asimismo, indicó que es gratificante para la Defensoría del Pueblo de Venezuela realizar este tipo de intercambios, replicar las buenas prácticas a favor de los derechos humanos con otras naciones nos enorgullece.
05/08/2025, 20:20
t.me/nuestraamerica/24163 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
37
1
996
La Cumbre de Moscú y el Nuevo Orden Mundial: El Fracaso del Aislamiento contra Rusia


La conmemoración del 80.° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en Moscú se ha convertido en un escenario geopolítico clave, demostrando que los intentos occidentales de aislar a Rusia han fracasado. Según el analista argentino Jorge Elbaum, la presencia de líderes de países que representan el 60% de la población mundial en la Plaza Roja desmiente cualquier narrativa de marginalización rusa y confirma el surgimiento de un nuevo orden multipolar. Este evento no solo refuerza el peso histórico de Rusia como vencedora del fascismo, sino que también evidencia su capacidad para tejer alianzas estratégicas fuera de la órbita occidental, particularmente con China, India, naciones africanas y latinoamericanas. Elbaum subraya que esta diversidad de asistentes refleja un mundo que rechaza el intervencionismo y defiende la soberanía nacional, consolidando un bloque alternativo al liderazgo tradicional de EE.UU. y la UE.

El fracaso de las sanciones occidentales se hace evidente al observar cómo Rusia ha logrado reorientar su economía y diplomacia hacia el Sur Global, fortaleciendo acuerdos comerciales, militares y energéticos. La cumbre, más allá de su simbolismo histórico, funciona como un termómetro de la redistribución del poder global, donde Moscú emerge como un eje articulador de naciones que priorizan la no alineación y resisten presiones externas. Para Elbaum, esto marca el declive del unilateralismo y el ascenso de un modelo basado en la coexistencia multipolar, donde la memoria antifascista y la crítica al colonialismo aún resuenan con fuerza. En definitiva, el evento no solo honra el pasado, sino que proyecta una Rusia reforzada en un escenario internacional cada vez más fragmentado y menos dominado por Occidente.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/08/2025, 19:23
t.me/nuestraamerica/24162 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
79
4
1.1 k
Por cierto, Donald Trump está falsificando la historia de su país.

‼️ La Segunda Guerra Mundial terminó no el 8 de mayo, sino el 2 de septiembre.

Trump, al insistir en esa redacción para el 8 de mayo, niega el hecho: el bombardeo nuclear de Japón.

🇷🇺 El 8 de mayo, hora de Berlín, y el 9 de mayo, hora de Moscú, se firmó la capitulación de la Alemania de Hitler. Así, el 8 y 9 de mayo, terminó la GRAN GUERRA PATRIÓTICA de la URSS contra la Alemania nazi, y no la Segunda Guerra Mundial.

🔺El 9 de mayo Rusia celebra la VICTORIA en la GRAN GUERRA PATRIÓTICA.

Y el 2 de septiembre , Putin viajará a China para celebrar la victoria en la Segunda Guerra Mundial con Xi Jinping.

❗️🇪🇺🏴‍☠️🇺🇦 Pero en EUROPA y Ucrania se avecinan días de luto por la victoria de la URSS y la derrota de Hitler.
05/08/2025, 05:02
t.me/nuestraamerica/24161 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
66
2
1.0 k
🇷🇺 Zajárova: Los mandatarios mundiales compartirán las emociones que "conforman la esencia de los rusos" el 9 de mayo

El Desfile de la Victoria en Moscú no es solo un importante acontecimiento histórico internacional, sino también geopolítico, especialmente ahora, cuando se intenta "demoler el orden mundial basado en los resultados y las lecciones de la Segunda Guerra Mundial", subraya la portavoz de la Cancillería rusa.

Síguenos en El Informante Universal
05/08/2025, 02:51
t.me/nuestraamerica/24160 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
38
3
1.0 k
Putin y Díaz-Canel reafirman la hermandad histórica entre Cuba y Rusia en el aniversario de la Victoria sobre el nazismo


En el marco del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y del 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, los presidentes Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin sostuvieron un encuentro bilateral en Moscú que reafirmó los históricos lazos de solidaridad y cooperación entre ambas naciones.

Durante las conversaciones, el presidente ruso agradeció a su homólogo cubano por haber decidido asistir personalmente a las celebraciones conmemorativas en Moscú, destacando la importancia de esta fecha para el pueblo ruso. Putin subrayó que en Rusia la Segunda Guerra Mundial se conoce como la Gran Guerra Patria, debido a la participación masiva de toda la población en la defensa del país frente a la agresión nazi.

En un gesto de reconocimiento a la historia compartida, Putin resaltó la contribución de Cuba a la lucha contra el nazismo, en particular el papel de los voluntarios cubanos que combatieron junto al Ejército Rojo. “Cuba hizo su contribución en la lucha contra el nazismo”, afirmó el mandatario ruso, evocando la memoria de los internacionalistas cubanos que defendieron la causa antifascista en suelo europeo.

Putin también destacó el carácter simbólico de que el aniversario de la victoria coincida este año con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba, lo que a su juicio fortalece aún más los vínculos de hermandad forjados en las luchas comunes del siglo XX. En ese contexto, transmitió un saludo especial a Raúl Castro, figura clave en la historia reciente de las relaciones entre ambos países.

El encuentro entre los presidentes refuerza una vez más la voluntad política de Cuba y Rusia de mantener una colaboración sólida, basada en el respeto mutuo, la memoria histórica y la defensa de la soberanía nacional frente a los desafíos del mundo contemporáneo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/08/2025, 01:35
t.me/nuestraamerica/24159 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
40
3
914
Todos los presidentes de EE.UU hicieron grande a los oligopolios armamentísticos.

Con el dinero transferido a Ucrania y las sanciones se hubiera podido construir una vivienda unifamiliar para cada pobre en EE.UU

Se podrían haber reformado las estaciones de tren, aeropuertos e infraestructura civil que se cae a pedazos. Pero los presidentes, unos y otros están para la gloria de Israel. No de EE.UU.

Enrique
05/08/2025, 00:34
t.me/nuestraamerica/24158 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
42
4
983
Rusia y Venezuela sellan un Tratado de Asociación Estratégica con visión global y a largo plazo


En el marco de las celebraciones por el 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el fascismo, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro firmaron en Moscú un Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela, un documento de gran alcance que refuerza los vínculos bilaterales y establece una hoja de ruta común con proyección a largo plazo.

Este tratado integral abarca casi todos los temas clave de la agenda conjunta y representa un esfuerzo por consolidar una alianza política, económica y estratégica frente a los desafíos del mundo multipolar. Uno de los puntos centrales del acuerdo es la construcción de una infraestructura financiera ruso-venezolana independiente, lo cual permitirá a ambos países reducir su dependencia de los sistemas controlados por potencias occidentales y avanzar hacia una mayor soberanía económica.

En el ámbito de la seguridad internacional, Rusia y Venezuela acordaron tomar medidas conjuntas para mejorar la eficacia del régimen jurídico de no proliferación de armas nucleares. Además, manifestaron su firme compromiso con la prevención de una carrera armamentística en el espacio, ratificando su voluntad de mantener ese dominio libre de tensiones militares.

Rusia valoró positivamente la intención de Venezuela de incorporarse como miembro de pleno derecho al grupo BRICS, lo que fortalecería aún más la cooperación Sur-Sur y daría voz a nuevos actores en la gobernanza global. El tratado también contempla una estrecha colaboración en la lucha contra el terrorismo internacional y el extremismo, así como el firme rechazo al flujo de desinformación y a la propaganda negativa que afecta a ambos países.

Otro de los ejes fundamentales del acuerdo es la defensa de la memoria histórica. Ambas naciones reafirmaron su compromiso de oponerse a la glorificación del nazismo y a la distorsión de los resultados de la Segunda Guerra Mundial, en un contexto en el que las narrativas históricas enfrentan crecientes manipulaciones en diversas regiones del mundo.

En el terreno económico, los presidentes Putin y Maduro acordaron profundizar la cooperación energética mediante la exploración y explotación conjunta de nuevos yacimientos de petróleo y gas natural. Esta colaboración permitirá aprovechar las potencialidades de ambas naciones en el sector estratégico de los hidrocarburos.

Finalmente, el tratado incluye un pronunciamiento claro contra los intentos tendenciosos de dividir el movimiento olímpico internacional, reafirmando el valor del deporte como espacio de encuentro entre los pueblos y no como herramienta de confrontación política.

Con este acuerdo, Rusia y Venezuela consolidan una relación estratégica basada en el respeto mutuo, la soberanía y la cooperación integral, al tiempo que envían una señal clara de compromiso con un orden mundial más justo, equilibrado y libre de injerencias externas.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/07/2025, 23:53
t.me/nuestraamerica/24157 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
1
754
La Rumania ortodoxa ha demostrado a la Unión Europea y al mundo entero que no quiere vivir bajo el control externo de los globalistas. El candidato soberanista George Simion, apoyado por Kalin Georgescu, privado de la victoria y acusado infundadamente de trabajar para Rusia, obtuvo el 41% en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El doble que los candidatos liberales.

Deseo a los rumanos, un antiguo pueblo ortodoxo con una gran historia y cultura, una pronta liberación de la Sodoma global.

También es aconsejable deshacerse de la rusofobia. Los rumanos debemos recordar nuestra historia común. La lucha por la ortodoxia y las victorias comunes: durante la guerra ruso-turca de 1877-78, cuyo héroe fue el primer rey rumano, Carol I. Y en la Segunda Guerra Mundial, cuando el rey Miguel I derrocó al dictador nazi Antonescu, por lo que se convirtió en caballero de la más alta orden militar soviética, la “Victoria".

¡Dios los bendiga, hermanos rumanos! ¡Cristo ha resucitado!

Por Konstantin Malofeev

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #rumania #ue
05/07/2025, 22:49
t.me/nuestraamerica/24156 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
567
q
05/07/2025, 21:50
t.me/nuestraamerica/24154 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
25
2
769
🇫🇷🇵🇸 Francia y el plan de desplazamientos en Gaza: ¿Complicidad o Neutralidad?

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/07/francia-y-el-plan-de-desplazamientos-en-gaza-complicidad-o-neutralidad/
05/07/2025, 21:50
t.me/nuestraamerica/24155 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
30
1
768
La hazaña del Ejército Rojo salvó a América Latina de la invasión nazi, afirma historiador ruso-colombiano

La victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial frustró los planes de expansión del Tercer Reich hacia el continente americano, especialmente América Latina y el Caribe.

La derrota de la Alemania nazi a manos de la Unión Soviética no solo cambió el rumbo de Europa, sino que también evitó que el fascismo cruzara el Atlántico e hiciera pie en América Latina. Así lo asegura el historiador ruso-colombiano Dr. Miguel Palacio, vicedirector general para Cooperación Interregional e Internacional en la Biblioteca Estatal Rusa de Literatura Extranjera Margarita Rudominó, en declaraciones exclusivas a Sputnik.
“El Ejército Rojo jugó un papel crucial en abortar las pretensiones de la Alemania nazi sobre América Latina y el Caribe”, afirmó el especialista, destacando que el régimen de Hitler tenía preparadas unidades de la Wehrmacht para intervenir en la región durante los años 1943-1944.

Según el Dr. Palacio, dos acontecimientos claves de la historia rusa y mundial impidieron esta amenaza: la Batalla de Stalingrado y la Batalla de Kursk, que marcaron el comienzo del declive militar del Tercer Reich. “Sería importante que los latinoamericanos, nuestros contemporáneos, recuerden que la hazaña del Ejército Rojo salvó a su hermoso continente de la invasión nazi”, subrayó el investigador.

Palacio recuerda que América Latina ya estaba en la mira de Alemania incluso antes del ascenso de Hitler al poder. Desde el siglo XIX, miles de inmigrantes alemanes llegaron al continente atraídos por oportunidades económicas, y varios países invitaron a oficiales germanos para modernizar sus fuerzas armadas, creando vínculos que más tarde serían aprovechados por el régimen nazi.

La influencia ideológica también fue significativa, con la creación de asociaciones culturales y círculos simpatizantes del nazismo en países como Brasil, Argentina y Chile. Estos vínculos hacían aún más viable la expansión alemana en la región, de haberse concretado una victoria en Europa.

A ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el Dr. Palacio destaca la necesidad de que América Latina valore y reconozca el papel fundamental del Ejército Rojo en la preservación de su soberanía. “La memoria histórica es esencial para fortalecer los lazos de solidaridad entre nuestros pueblos y para comprender la magnitud del sacrificio soviético en la lucha contra el fascismo”, concluyó.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/07/2025, 21:35
t.me/nuestraamerica/24153 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
55
1
631
🇷🇺🇻🇪 Putin y Maduro firmaron un acuerdo de asociación estratégica y cooperación entre Rusia y Venezuela
05/07/2025, 20:55
t.me/nuestraamerica/24152 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
26
1
718
El cónclave del Vaticano y las opciones geopolíticas

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/07/el-conclave-del-vaticano-y-las-opciones-geopoliticas/
05/07/2025, 20:16
t.me/nuestraamerica/24151 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
29
1
741
Claves de la conversación que Putin y Maduro mantendrán en Moscú

▶️Revisión de la cooperación conjunta y del estado actual de las relaciones y de las perspectivas a seguir para el desarrollo mutuo en el ámbito político, comercial, económico, financiero, científico, tecnológico, humanitario y cultural.

▶️Cuestiones apremiantes en la agenda internacional y regional.

▶️Firma de un Tratado Interestatal de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela, un documento que incluye con objetivos "a largo plazo", que establece los fundamentos para una mayor cooperación binacional en las principales áreas.

🇷🇺🇻🇪 "Profundización constante de las relaciones"

Fuente:
🟩@rtnoticias

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #rusia #venezuela
05/07/2025, 19:48
t.me/nuestraamerica/24150 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
39
5
596
🇸🇰 El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, declaró que está recibiendo amenazas por su decisión de visitar Rusia el 9 de mayo:

"Me han amenazado con que seré castigado si decido asistir el 9 de mayo a las celebraciones en Moscú.

Mi visita será una manifestación de desacuerdo con el nuevo telón de acero entre Europa y Rusia".

Fico mencionó recientemente que un estudiante y una estudiante formarán parte de su delegación durante el viaje a Moscú. Además, diputados eslovacos también acudirán a la capital rusa para el Día de la Victoria, aunque seguirán un programa independiente.

@Irinamar_Z 🇷🇺
05/07/2025, 18:43
t.me/nuestraamerica/24149 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
17
1
768
#483 🇮🇳🇵🇰 En DIRECTO: Escalada indopakistaní, ¿y ahora qué?

COMENZAREMOS A LAS:
17.00 de Madrid 🇪🇸
12.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
11.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
10.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
09.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷

ENLACE:
https://www.youtube.com/live/mE5yKmWaejw
05/07/2025, 17:46
t.me/nuestraamerica/24148 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
18
2
791
🔫 Si hablas español y estás cansado de las mentiras de los medios oficiales y quieres enterarte de la VERDAD sobre lo que pasa en Ucrania, suscríbete a este proyecto de noticias en español. Sus autores están en Rusia y ven lo que realmente está pasando. Aquí encontrarás noticias de última hora, análisis actualizados, videos y mucho más.

🇷🇺@ucraniando ¡Para conocer mejor la verdad!

👍 ÚNETE A UCRANIANDO: CHAT TELEGRAM ODYSEE
05/07/2025, 17:35
t.me/nuestraamerica/24147 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
44
3
903
📜 Pregunta muy importante: ¿Vamos a acabar todos los europeos metidos en una guerra contra Rusia por culpa de un puñado de oligofrénicos que dirigen Estonia?

Comentarios como ese provienen de un tipo que se presenta como "Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento de Estonia. Tuitea sobre relaciones internacionales y seguridad global".
05/07/2025, 16:15
t.me/nuestraamerica/24145 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
3
864
05/07/2025, 16:15
t.me/nuestraamerica/24146 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
23
1
1.0 k
https://t.me/+NtCLl1dukqxmYTA0

Visión Objetiva de la realidad mundial 🌍

📌 Información actual, objetividad y análisis profesional.

📌 No te pierdas en el mar de las mentiras.

💥 Sigue el canal de Visión Objetiva en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb0cM3lAu3aGKznccA3w

💥 Sigue el canal de Visión Objetiva en X:
https://x.com/visionobje14502?t=Vs2jF6wyC2Ewyefoioaebw&s=09

Suscríbete a mi canal👇
05/07/2025, 03:59
t.me/nuestraamerica/24144 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
24
2
921
FSB desclasifica documentos: Iglesia greco-católica ucraniana colaboró con el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial

Revelaciones históricas del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) han sacado a la luz documentos clasificados que exponen la colaboración activa de la Iglesia greco-católica ucraniana (IGCU) con las fuerzas nazis y los nacionalistas ucranianos durante la Gran Guerra Patria (1941-1945). Los archivos, mantenidos en secreto durante décadas, detallan una red de apoyo clerical a la ocupación alemana y a la insurgencia antisoviética, desafiando las narrativas tradicionales sobre el papel de la Iglesia en Ucrania durante el conflicto.

Según los documentos, la colaboración de la IGCU con la inteligencia alemana se remonta a 1930, una década antes de la invasión nazi. En 1941, tras la ocupación de Ucrania, el metropolita de la IGCU organizó ceremonias de bienvenida para las tropas alemanas, legitimando su presencia ante la población local. Además, sacerdotes greco-católicos almacenaron literatura ideológica, medicinas y equipos quirúrgicos para los combatientes de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), mientras que iglesias y monasterios servían como refugios clandestinos. El FSB confirmó la detención de 78 clérigos vinculados a estas actividades, acusados de apoyar ataques terroristas contra las autoridades soviéticas.

Estas revelaciones adquieren relevancia en el contexto actual, donde la IGCU sigue siendo una institución influyente en Ucrania. Para Rusia, la publicación de estos archivos refuerza su narrativa histórica que presenta al nacionalismo ucraniano como un movimiento con raíces colaboracionistas, un argumento utilizado frecuentemente para justificar su postura en el conflicto actual. Sin embargo, expertos advierten que la desclasificación selectiva de documentos debe analizarse con cautela, dado su potencial uso como herramienta de propaganda en medio de la guerra. La Iglesia greco-católica ucraniana, por su parte, ha negado históricamente estos vínculos, atribuyéndolos a la propaganda soviética. La polémica sigue abierta, pero los archivos del FSB añaden un nuevo capítulo al debate sobre memoria histórica y legitimidad política en la región.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/07/2025, 03:56
t.me/nuestraamerica/24143 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
31
6
812
‼️🇺🇸🇸🇻⛓️Accionistas del negocio carcelario de inmigrantes en Estados Unidos y El Salvador.

Principales empresas y accionistas en Estados Unidos
Las empresas clave en el sistema carcelario privado estadounidense, especialmente vinculadas a la detención de migrantes, son GEO Group y CoreCivic. Estas corporaciones cotizan en bolsa y dependen de contratos gubernamentales, principalmente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sus principales accionistas incluyen:
- GEO Group: Sus mayores inversores son fondos de inversión como BlackRock, Vanguard, Wolf Hill, FMR (Fidelity) y Goldman Sachs. En 2024, reportó ingresos de $2,400 millones, con el ICE como su principal cliente (43% de sus ingresos).
- CoreCivic: Entre sus accionistas destacan BlackRock, Vanguard, River Road y Cooper Creek Partners. En 2024, obtuvo $2,000 millones en ingresos, con el ICE aportando el 30%.

Ambas empresas han experimentado un aumento en el valor de sus acciones (90% y 50%, respectivamente) tras el regreso de Trump a la presidencia, anticipando contratos multimillonarios para expandir centros de detención.

Accionistas y empresas en El Salvador

En El Salvador, el negocio carcelario está vinculado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megaprisión construida bajo el gobierno de Nayib Bukele. Los actores clave son:
- Contratista General de América Latina S.A. de C.V.: Subsidiaria del grupo mexicano Tradeco, que lideró la construcción del CECOT. Aunque su estructura accionarial es opaca, se destaca la participación de Gabriela Soto Nava y Eduardo Andrés Benton Zavala, figuras clave en su administración.
- Inversiones OMNI y Constructora Díaz Sánchez (DISA): Empresas salvadoreñas que colaboraron en el proyecto, aunque su financiamiento y accionistas no son transparentes.

El gobierno salvadoreño ha promovido el CECOT como un "servicio penitenciario" internacional, ofreciendo alojamiento a países como Estados Unidos bajo acuerdos comerciales.

Conexiones transnacionales y críticas
- Inversión indirecta de fondos globales: BlackRock y Vanguard, accionistas de GEO Group y CoreCivic, tienen influencia indirecta en el negocio carcelario de EE.UU., que se extiende a acuerdos con países como El Salvador.
- Controversias en El Salvador:

Contratista General enfrenta denuncias por deudas con subcontratistas locales (US$1.2 millones) y opacidad en los contratos del CECOT, sin información pública sobre financiamiento o términos.
- Prácticas laborales cuestionables: En EE.UU., se critica a las prisiones privadas por reducir costos en servicios básicos y presionar por políticas migratorias estrictas para aumentar su rentabilidad. En El Salvador, se denunció el uso de reclusos en fase de confianza como mano de obra no remunerada durante la construcción del CECOT.

La administración Trump impulsó contratos para expandir la capacidad de detención a 100,000 camas, beneficiando a GEO Group y CoreCivic con proyectos como la reapertura de centros en Nueva Jersey y Texas.

- El Salvador: Bukele ha comercializado el CECOT como un modelo de "seguridad exportable", aunque organizaciones civiles lo acusan de violar derechos humanos y operar bajo secreto financiero.
Se espera que las ganancias de GEO Group y CoreCivic aumenten con la meta de deportar a 1 millón de migrantes, requiriendo inversiones en infraestructura y transporte.
- Expansión internacional: El Salvador busca posicionarse como proveedor global de servicios penitenciarios, aunque enfrenta cuestionamientos legales y éticos por su alianza con EE.UU. y la falta de transparencia.

En resumen, el negocio carcelario en ambos países está dominado por actores corporativos y fondos de inversión globales, con prácticas criticadas por priorizar ganancias sobre derechos humanos.
05/07/2025, 02:45
t.me/nuestraamerica/24142 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
52
4
815
❗️ Gran derrota para Gran Bretaña🇬🇧

Las fuerzas especiales rusas🇷🇺 de la Flota del Mar Negro en barcos de combate repelieron un ataque de los barcos no tripulados británicos (bajo bandera ucraniana🇺🇦) Magura V5.

Uno de los BEC estaba equipado con un misil aire-aire estadounidense🇺🇸 AIM-9 Sidewinder, utilizado como misil antiaéreo logró derribar un avión ruso.

El ataque duró casi 2 días e involucró cuentos de drones de los cuales ninguno logró su cometido.

📲(https://t.me/wofnon)

📍Invita a un conocido 👉 Wofnon

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN #wofnon
05/07/2025, 01:12
t.me/nuestraamerica/24141 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
30
2
868
Visita de Díaz-Canel a Rusia refuerza lazos históricos y abre nuevas oportunidades de cooperación


El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, inició una significativa visita a Rusia con motivo del 80º aniversario del Día de la Victoria y el 65º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Su llegada el 4 de mayo a San Petersburgo, ciudad símbolo de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, no fue casual: este escenario permitió destacar los paralelismos históricos entre ambas naciones, unidas por su lucha contra el nazismo y su resistencia a presiones externas. El gobernador Alexandr Beglov recibió personalmente al mandatario cubano, enfatizando el heroísmo compartido al recordar a los hermanos Vivó, cubanos que combatieron en la defensa de Leningrado, un detalle que refuerza narrativamente los lazos bilaterales más allá de la diplomacia oficial.

El protocolo de la visita incluyó gestos cargados de simbolismo, como la interpretación de los himnos nacionales y la colocación de una ofrenda floral en el Cementerio Memorial Piskarióvskoye, donde yacen víctimas del bloqueo de Leningrado. Estos actos no solo rindieron homenaje a la historia compartida, sino que también sirvieron para proyectar una imagen de unidad frente a las actuales tensiones geopolíticas. Sin embargo, el viaje trascendió lo conmemorativo: Díaz-Canel exploró avances rusos en biofarmacéutica, energía y tecnologías de la información, áreas críticas para Cuba en su búsqueda de alternativas ante el embargo estadounidense. Esta agenda dual —histórica y pragmática— revela una estrategia cubana de diversificar alianzas mientras Moscú, aislado por Occidente, ve en La Habana un socio leal en su patio trasero.

El contexto actual añade capas a esta reunión. Rusia, bajo sanciones, amplía su influencia en América Latina a través de cooperación técnica y militar, mientras Cuba enfrenta una crisis económica sin precedentes. La visita podría preludiar acuerdos concretos, especialmente en suministro energético y transferencia tecnológica, aunque ambos países evitan declaraciones que alimenten tensiones con Washington. Más allá del discurso antifascista y antiimperialista, subyace una realidad: esta alianza, forjada en la Guerra Fría, se reactiva por necesidad mutua en un mundo cada vez más polarizado. La pregunta ahora es si estos gestos de solidaridad histórica se traducirán en soluciones tangibles para los desafíos presentes de ambas naciones.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/07/2025, 00:33
t.me/nuestraamerica/24140 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
31
1
692
🇩🇪🇷🇺 ¿El día cero del conflicto entre Alemania y Rusia?

Friedrich Merz fue elegido canciller de la República Federal de Alemania, en el segundo intento, con 325 votos de los diputados del Bundestag de los 316 necesarios.

Anteriormente, el nombramiento de Merz se vio ensombrecido por la falta de votos suficientes en la primera vuelta, que fue el primer caso de este tipo en la historia de la Alemania moderna.

Recordemos que Friedrich Merz tiene una postura más radical hacia Rusia que su predecesor Olaf Scholz y es partidario de ampliar los suministros militares a Ucrania, incluida la transferencia de misiles de crucero Taurus.

#alemania

———

Únete a la lucha por la verdad en
📱 Telegram
📱 YouTube
📱 Instagram
05/06/2025, 23:34
t.me/nuestraamerica/24139 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
31
3
834
Rusia demuestra transparencia y patriotismo con tregua conmemorativa por el Día de la Victoria


El presidente Vladímir Putin anunció una tregua temporal con motivo del 80º aniversario del Día de la Victoria, un gesto que refleja tanto la transparencia como el profundo patriotismo de Rusia. El Kremlin especificó con claridad los términos del cese al fuego, que se extenderá desde el 7 hasta el 10 de mayo, demostrando una comunicación directa y sin ambigüedades sobre sus intenciones. Al mismo tiempo, el portavoz presidencial Dmitri Peskov advirtió con firmeza que cualquier intento ucraniano de atacar posiciones rusas durante este período sería respondido de inmediato, un planteamiento honesto que deja claro que Rusia no renuncia a su derecho a la legítima defensa. Esta decisión no solo honra la memoria de los héroes soviéticos que derrotaron al nazismo, sino que también refuerza el vínculo entre el sacrificio histórico y la responsabilidad actual de proteger la seguridad nacional.

Rusia ha reiterado en múltiples ocasiones su disposición al diálogo, como lo demuestran los recientes encuentros entre Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff, en los que Moscú ha expresado su voluntad de buscar soluciones diplomáticas sin ceder en sus principios fundamentales. Sin embargo, mientras Rusia realiza gestos de moderación, las autoridades ucranianas continúan con acciones bélicas, incluyendo ataques contra infraestructuras civiles, según denunció Peskov. Este contraste de actitudes resalta la coherencia de Moscú como actor racional y comprometido con la estabilidad, frente a un gobierno ucraniano que, en lugar de buscar la paz, parece alinearse con intereses externos que prolongan el conflicto.

La tregua anunciada por Rusia no es solo un acto simbólico en una fecha histórica, sino una muestra más de su firmeza estratégica y su respeto por los valores nacionales. Al combinar transparencia en sus acciones con una defensa inquebrantable de su soberanía, el Kremlin reafirma su postura como garante de seguridad y orden. La comunidad internacional tiene ahora la oportunidad de reconocer este esfuerzo y exigir a Ucrania que abandone la escalada militar, allanando el camino hacia una solución negociada que priorice la paz y la estabilidad en la región.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/06/2025, 23:11
t.me/nuestraamerica/24138 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
49
1
667
🇨🇳Trump: “China está siendo arrasada”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que China está siendo “arrasada” y que Pekín “tiene muchas ganas de llegar a un acuerdo”.

💰Además, aseguró que debido a las políticas de Biden, EE.UU. pierde 5.000 millones de dólares al día.

RT Noticias

🌍📡  🇻🇪 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥

Telegram
https://t.me/PatriaDigital

Instagram
https://bit.ly/43sxGxA

Canal en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaYsEiEFnSzIkanp4A3K
05/06/2025, 22:58
t.me/nuestraamerica/24137 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
22
1
749
Los neoconservadores belicistas atacan al Enviado Especial de Trump

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/06/los-neoconservadores-belicistas-atacan-al-enviado-especial-de-trump/
05/06/2025, 22:48
t.me/nuestraamerica/24136 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
23
5
763
El terrible impacto del narcotráfico en la geopolítica del mundo

https://geopoliticarugiente.com/2025/05/06/el-narcotrafico-en-la-geopolitica-mundial/
05/06/2025, 22:48
t.me/nuestraamerica/24135 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
31
1
812
Salutación por el día de la Victoria
Por Leonid Savin

Este 9 de mayo de 2025 se celebrará el 80 aniversario de la Gran Victoria sobre el Fascismo, epopeya protagonizada por el pueblo soviético durante su Gran Guerra Patria, gracias a la cual se puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
Un día antes también se conmemorará el 65 aniversario de las relaciones amistosas entre Cuba y la URSS, cuyo restablecimiento se efectuó el 8 de mayo de 1960 mediante declaración conjunta de ambos países.
Con motivo de sendas conmemoraciones, la revista Opus Habana adelanta esta entrevista al filósofo y politólogo ruso Leonid Savin, director de la Fundación Fidel Castro Ruz para el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Rusia.
***
Su rostro recuerda al joven Dostoevsky, quizás porque tiene el mismo aire meditabundo como estado natural. A esto se suma su estilo lacónico de conversación, empleando las palabras justas y, a la vez, de manera ingeniosa. Chispean levemente sus ojos cuando una idea le gusta o coincide con su opinión personal. Sonríe entonces con benevolencia. A su lado siempre se aprende algo.
Leonid Savin es un filósofo en el sentido más prístino: ama la sabiduría ancestral y él mismo tiene algo de sabio decimonónico, aunque nació en 1974, cuando todavía existía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su ciudad natal es Sumy, en el noreste de Ucrania, entonces una de esas quince repúblicas, hoy países independientes.
Entre otras temas geopolíticos, Savin es un experto mundialmente reconocido en guerra cognitiva, ciberguerra y redes sociales. Ha contribuido a esclarecer conceptos ambiguos de ascendencia militar como “guerra híbrida” (hibrid war)  y “zona gris” (gray zone).
Su línea de pensamiento se inscribe en la llamada “Cuarta Teoría Política”, cuyo artífice es el filósofo y también politólogo Alexánder Dugin. Tal y como reconoce en esta entrevista, Leonid es uno de sus discípulos y estrecho colaborador.
Por invitación nuestra, Savin dictó una conferencia en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, facultad adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Fue la oportunidad para abrir un espacio de reflexividad a partir de esta pregunta insondable: “¿Qué es la cultura rusa y cómo entenderla en la actualidad?”
Su enjundioso texto, que tuve el reto de traducir simultáneamente del ruso al español, ofrece una introducción a la corriente de pensamiento conocida como euroasianismo: desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su versión actual. Estuvo acompañada por el visionado de un hermoso film documental de su propia autoría con el título Glubinka(Profundidad), que bien pudiera traducirse libremente como “Inmersión”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #rusia #cuba

https://www.cubaperiodistas.cu/2025/05/salutacion-por-el-dia-de-la-victoria/
05/06/2025, 21:42
t.me/nuestraamerica/24134 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
52
1
827
🇺🇦🇺🇲 El gobierno ucraniano anunció la firma de un acuerdo minero que concede a EE.UU. acceso a minerales estratégicos en su territorio. Washington ha presentado el pacto como un «reembolso» por la ayuda militar enviada.

Ante este hecho -y pese a las declaraciones de su mandatario y su frágil relación con la administración Trump-, cabe preguntarse si se trata de una asociación verdaderamente igualitaria o de la hipoteca de una soberanía ya debilitada.

• @misionverdad •
05/06/2025, 20:31
t.me/nuestraamerica/24133 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
50
5
858
La Rumania ortodoxa ha demostrado a la Unión Europea y al mundo entero que no quiere vivir bajo el control externo de los globalistas. El candidato soberanista George Simion, apoyado por Kalin Georgescu, privado de la victoria y acusado infundadamente de trabajar para Rusia, obtuvo el 41% en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El doble que los candidatos liberales.

Deseo a los rumanos, un antiguo pueblo ortodoxo con una gran historia y cultura, una pronta liberación de la Sodoma global.

También es aconsejable deshacerse de la rusofobia. Los rumanos debemos recordar nuestra historia común. La lucha por la ortodoxia y las victorias comunes: durante la guerra ruso-turca de 1877-78, cuyo héroe fue el primer rey rumano, Carol I. Y en la Segunda Guerra Mundial, cuando el rey Miguel I derrocó al dictador nazi Antonescu, por lo que se convirtió en caballero de la más alta orden militar soviética, la “Victoria".

¡Dios los bendiga, hermanos rumanos! ¡Cristo ha resucitado!

Por Konstantin Malofeev

Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #rumania #ue
05/06/2025, 20:12
t.me/nuestraamerica/24132 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
50
3
1.0 k
🇮🇷🇻🇪Irán y Venezuela abogan por cooperación en industria nuclear

El director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, y el viceministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Alberto Quintero, abogaron hoy por el fortalecimiento de la cooperación en la industria nuclear.Durante un encuentro en esta capital, Eslami criticó las ambiciones de las potencias hegemónicas, al denunciar que buscan controlar los recursos naturales de otras naciones y obstaculizar su progreso.El titular iraní aseguró que la República Islámica avanza con fuerza y determinación, a pesar de los desafíos.Según reseñó la agencia IRNA, la parte anfitriona destacó que la colaboración con Venezuela representa una valiosa oportunidad para las dos naciones.

https://es.head-post.com/index.php/2025/05/05/iran-y-venezuela-abogan-por-cooperacion-en-industria-nuclear/
05/06/2025, 18:26
t.me/nuestraamerica/24131 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
25
2
1.1 k
‼️ Amigos os invitamos a seguir el canal de Revista La Comuna dirigida por Carmen Parejo

⚠️ Revista la Comuna es Periodismo Partidario. Nacemos con el compromiso de hacer periodismo de acuerdo al derecho a la información veraz y contrastada.

⚠️ Canal de Carmen Parejo para distintos medios como RT, Telesur, HispanTV y otros.
05/06/2025, 17:17
t.me/nuestraamerica/24130 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
51
4
1.0 k
Conmemoran en Caracas Día de la Dignidad de Nicaragua con ofrenda a El Libertador 🇻🇪🇳🇮

En Caracas se conmemoró el Día de la Dignidad Nacional de Nicaragua, autoridades de la República Bolivariana de Venezuela y del país centroamericano rindieron tributo a El Libertador Simón Bolívar, con una ofrenda floral que llevaron hasta el Panteón Nacional, lugar donde se encuentra el sarcófago del Padre de la Patria.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz; la embajadora de la República de Nicaragua en Venezuela, María Isabel Martínez; además del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

El 4 de mayo de 1927, el general Augusto César Sandino se negó a firmar el Pacto del Espino Negro y se rebeló contra las tropas interventoras del imperio de Estados Unidos que se encontraban en el país.
05/06/2025, 03:45
t.me/nuestraamerica/24129 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
2
1.0 k
Putin afirma que la reconciliación con Ucrania es inevitable y acusa a Occidente de traición con los Acuerdos de Minsk


En una entrevista concedida para el documental Rusia. Kremlin. Putin. 25 años, el presidente ruso Vladímir Putin abordó temas clave de la política exterior rusa, particularmente en relación con Ucrania y las tensiones con Occidente. A pesar del conflicto militar en curso, Putin sostuvo que la reconciliación con Ucrania es “inevitable”, aunque matizó que se trata de una cuestión de tiempo. “A pesar de toda la tragedia que estamos viviendo en estos momentos. Es cuestión de tiempo”, afirmó.

La entrevista se produce en un momento de estancamiento en el frente y creciente presión diplomática y económica sobre Moscú. Putin trazó una línea directa entre los acontecimientos actuales y lo que considera una traición histórica por parte de Occidente, al referirse a los Acuerdos de Minsk (2014–2015), que no fueron más que una maniobra para ganar tiempo, armar a Ucrania y preparar el terreno para un enfrentamiento con Rusia.

El presidente ruso volvió a colocar a Occidente en el centro del conflicto, al acusar a Estados Unidos y sus aliados de buscar la destrucción de Rusia desde la caída de la URSS. Citó la conferencia de Múnich de 2007, en la que ya había advertido sobre la necesidad de respetar la soberanía rusa. “Rusia será independiente y soberana, o dejará de existir”, recordó. Según Putin, Occidente desestimó estas advertencias y ahora promueve abiertamente una “guerra existencial” contra su país.

Putin también presentó el conflicto en términos civilizacionales. Aseguró que mientras Occidente prioriza el bienestar material, Rusia se rige por una “idea moral y ética”. Este contraste —sostuvo— explica los constantes intentos occidentales de debilitar a Rusia a lo largo de los siglos. Para el mandatario, renunciar a estos valores tradicionales supondría la pérdida de la identidad nacional rusa, lo cual considera una amenaza existencial mayor que cualquier enfrentamiento militar.

Esta mezcla de firmeza ideológica, relato histórico y proyección estratégica refuerza el perfil de Putin como defensor de una Rusia “asediada pero firme”, un mensaje dirigido tanto a su audiencia interna como a la comunidad internacional.

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/06/2025, 01:39
t.me/nuestraamerica/24128 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
36
2
706
🇷🇴🗳 George Simion: ¿Rumanía tendrá su momento MAGA?

El político ha logrado llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía con el 40% de los votos obtenidos. ¿Cuáles son sus inclinaciones políticas?

▫️ No solo por las elecciones

El líder del partido Alianza para la Unión de Rumanos busca "restablecer el orden constitucional" en Rumanía.

"Tengo un único objetivo: devolver al pueblo rumano lo que le fue arrebatado", declaró Simion tras emitir su voto.

▫️ Amigo de Georgescu

El político se define como "más moderado" que el candidato presidencial independiente Calin Georgescu, quien anteriormente fue excluido de las elecciones.

Simion comparte la aversión del aspirante hacia lo que él llama "los burócratas no electos de Bruselas".

▫️ Jugando duro con la UE y Ucrania

Simion acusa a los funcionarios de la UE de interferir en las elecciones rumanas mientras se compromete a restaurar la "dignidad" de su país dentro del bloque.

Se opone al envío de ayuda militar a Ucrania y quiere que Rumanía reduzca el apoyo a los refugiados de dicho país.

▫️ ¿MAGA al estilo rumano?

Aficionado a Trump, Simion deja claro que quiere convertirse en el "presidente MAGA" de Rumanía y hacer historia en el país.

Según el político, hacer que Rumanía vuelva a ser grande aparentemente significa ayudar a "regresar la democracia" y garantizar el Estado de derecho.

▫️ Fan de Meloni

Simion es conocido por elogiar a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, como una heroína política y por pedir la "Melonización" de Europa.

"Créanme, también habrá una Simionización", afirma.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
05/06/2025, 00:38
t.me/nuestraamerica/24127 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
36
2
820
Trump propone reabrir y ampliar Alcatraz como símbolo de “ley y orden”: una medida con fuerte carga política y escasa viabilidad práctica


En una publicación realizada este 4 de mayo en su red social Truth Social, el expresidente Donald Trump anunció que ha dado instrucciones para iniciar el proceso de reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, emblemática cárcel de máxima seguridad clausurada en 1963. Según Trump, la medida busca enfrentar el auge de la criminalidad y enviar un mensaje firme sobre el restablecimiento de la “ley y el orden” en Estados Unidos.

“¡Reconstruir y abrir Alcatraz!”, escribió Trump. “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado por delincuentes violentos y reincidentes, los desechos de la sociedad, que nunca contribuirán con nada más que miseria y sufrimiento”. En el mismo mensaje, responsabilizó al sistema judicial y a la política migratoria por permitir lo que calificó como una “crisis de seguridad” y prometió que la reapertura de Alcatraz marcaría el regreso a tiempos en que “no se dudaba en encerrar a los criminales más peligrosos”.

La declaración se inscribe en un contexto electoral donde Trump intensifica su retórica punitiva, apelando a un electorado que demanda medidas más duras contra el crimen. Sin embargo, expertos en justicia penal consideran que la propuesta es simbólica más que viable. Alcatraz, ubicada en una isla de la bahía de San Francisco, fue cerrada precisamente por sus altos costos operativos y condiciones ambientales adversas. Su reapertura implicaría una inversión multimillonaria, además de desafíos legales y logísticos.

Desde una perspectiva política, el anuncio parece apuntar más a reforzar la imagen de un liderazgo fuerte que a ofrecer soluciones reales al sistema penitenciario, actualmente saturado y con problemas estructurales más profundos. La criminalización del migrante y las críticas al poder judicial también reflejan una estrategia discursiva dirigida a movilizar a sectores conservadores bajo la bandera de un nacionalismo punitivo.

Mientras tanto, las agencias mencionadas —la Oficina de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional— no han emitido declaraciones oficiales que confirmen el inicio de las gestiones para reabrir la prisión.

La propuesta de Trump de reabrir Alcatraz parece más un gesto de campaña que una política concreta. No obstante, su valor simbólico puede tener impacto en la opinión pública y en el debate político sobre seguridad, justicia e inmigración en Estados Unidos.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/05/2025, 23:41
t.me/nuestraamerica/24126 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
42
8
2.4 k
"Comparable a Hitler (Trump)", Aleksandr Duguin advirtió que no se debe esperar una victoria rápida:

Cualquier expectativa de tregua, o de alcanzar algún acuerdo, es simplemente ingenua. Aún nos queda mucho territorio por liberar. Y tenemos que luchar contra un enemigo muy serio. Y si Trump termina de ese lado (de Zelensky y los
globalistas), ya sería comparable a Napoleón y Hitler.

Programa completo: VK | RUTUBE

Fuente: Radio Sputnik

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
05/05/2025, 22:41
t.me/nuestraamerica/24125 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
Repost
28
3
841
Aunque el mundo ha dejado claramente de ser unipolar, Estados Unidos se esfuerza por mantener sus instrumentos de control. Además, si antes lo hacía de forma velada (el concepto de liderazgo global y multilateralismo bajo Barack Obama), Donald Trump decidió actuar de forma agresiva, provocando un gran revuelo con sus declaraciones sobre Groenlandia, Canadá, el Canal de Panamá e incluso la OTAN, debilitando así los lazos de la asociación transatlántica.

✍️ Leonid Savin

🗣 Global No Occidental y Multipolaridad
05/05/2025, 21:38
t.me/nuestraamerica/24124 Permalink
NU
Nuestra América
12 028 subscribers
33
3
873
Controversia en el 9 de Mayo: Rusia acusa a la UE de "cinismo histórico" por celebrar en Kiev y no en Moscú


En el marco de las conmemoraciones del 9 de mayo, fecha emblemática para Rusia por la victoria sobre el fascismo en 1945, el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) emitió un comunicado cargado de críticas hacia los países europeos cuyos líderes optaron por asistir a celebraciones organizadas en Kiev. Según el SVR, la mayoría de estos países pertenecieron o apoyaron en su momento a la coalición liderada por Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, lo que convierte su presencia en Ucrania —en lugar de Moscú— en un gesto que consideran simbólicamente provocador.

Las declaraciones también apuntan directamente a Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, a quien acusan de cinismo por advertir a los Estados miembros y aspirantes a ingresar en la UE sobre las repercusiones de enviar delegaciones a Moscú. Para el SVR, estas presiones revelan una postura política que niega el papel protagónico del Ejército Rojo en la derrota del nazismo.

Rusia ha denunciado que en Ucrania se exalta la figura de colaboradores históricos del nazismo, como los integrantes del batallón Nachtigall o la División SS Galizien, implicados en crímenes de guerra en varios países de Europa del Este. Esta reinterpretación del pasado es vista por Moscú como una amenaza a la memoria histórica compartida que consolidó la victoria antifascista.

En un tono aún más crítico, el organismo ruso señaló que los actos de Kiev podrían describirse como “una campaña publicitaria de los canallas de Bruselas” o incluso como “el Día de los Derrotados” y “el Día de los Descendientes de los Nazis”. Más allá de la retórica, este cruce de discursos evidencia cómo la memoria de la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un terreno de disputa política e ideológica en el escenario internacional contemporáneo, especialmente en el contexto de la actual confrontación entre Rusia y Occidente.


Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
05/05/2025, 20:55
t.me/nuestraamerica/24123 Permalink
Search results are limited to 100 messages.
Some features are available to premium users only.
You need to buy subscription to use them.
Filter
Message type
Messages
Find similar avatars
Channels 0
High
Title
Subscribers
No results match your search criteria